Loading

"Los certificados covid son mínimamente invasivos en el derecho a la protección de datos"

El profesor de Derecho Constitucional de la UMU, Ángel Cobacho dice que cuando hay conflicto "son los tribunales y los operadores jurídicos los que han de ponderar cuál tiene más peso"

20 DIC 2021 - 20:13
"Los certificados covid son mínimamente invasivos en el derecho a la protección de datos"
Imagen de archivo de Ángel Cobacho en Onda Regional de Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
"Los certificados covid son mínimamente invasivos en el derecho a la protección de datos"
01:14

ÁNGEL BOLUDA. Murcia

La aplicación del certificado covid de vacunación en el ocio nocturno y la hostelería deja una paradoja: se pide para acceder al interior de los establecimientos a clientes pero no a los trabajadores. Esto tiene una explicación legal que los tribunales se han encargado de dejar claro y que "tiene que ver con la protección de datos", según el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia, Ángel Cobacho.

El derecho de protección de datos está consagrado en el artículo 18.4 de la Constitución y su compatibilidad con otros derechos fundamentales genera conflictos. Cuando en un local de ocio nocturno o de hostelería se reclama al cliente el certificado de vacunación para acceder al interior, ese documento recoge "datos sensibles" como es la situación sanitaria personal. A pesar de esta circunstancia, los tribunales superiores de justicia están autorizando su aplicación por los beneficios que reporta para el control de la pandemia

Cobacho dice que "es habitual que un derecho colisione y entre en conflicto con el contenido de otro derecho, son los tribunales y los operadores jurídicos los que han de ponderar cuál tiene más peso". Eso es lo que ha sucedido en Andalucía. La Junta pretendía pedirlo no solo a clientes sino también a trabajadores. La justicia rechazó ese extremo porque en ese caso "podían verse vulnerados derechos de los empleados", según nos cuenta este profesor de Derecho Constitucional.

Otra paradoja de la aplicación del pasaporte covid es que en la Asamblea Regional no se pide el certificado covid para acceder a sus dependencias cuando hay otros parlamentos como el Europeo que sí lo exigen. Podemos, integrado en el grupo Mixto de la cámara autonómica, ha reclamado hoy al presidente del legislativo, Alberto Castillo, a que pida este documento a toda persona que quiera entrar en las instalaciones de la cámara legislativa. La propuesta la ha planteado la diputada de la formación morada, María Marín, dice que por "coherencia y seguridad". En Podemos creen que el pasaporte de vacunación no se reclama por "la presión de los negacionistas" en el Gobierno autonómico en referencia al grupo parlamentario Vox a la consejera de Educación, Mabel Campuzano.

VOX es contrario a la obligatoriedad del certificado de vacunación para cualquier actividad al entender que "es una medida discriminatoria y segregadora". José Ángel Antelo, presidente provincial del partido de ultraderecha, señala los perjuicios que, en su opinión, está teniendo para la hostelería. Antelo dice que la generalización de su uso en este sector ha sido promovida "por caciques autonómicos autoritarios".

 

 

Temas
Podcasts destacados