Loading

Los delitos bajan un 21,6 % en la Región de Murcia en 2020 pero se doblan los homicidios

En concreto  se cometieron el año pasado 22 homicidios, 10 más que en 2019, mientras que hubo 9 asesinatos, uno más que el año anterior

15 SEP 2021 - 12:55
Imagen archivo de un coche de la Policía Nacional
EUROPA PRESS

REDACCIÓN. Murcia

Los delitos bajaron en la Región de Murcia en 2020, año de la pandemia, en más de un 21 por ciento pero se multiplicaron por dos los homicidios, según los datos sobre criminalidad facilitados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística

En concreto  se cometieron el año pasado 22 homicidios, 10 más que en 2019, mientras que hubo 9 asesinatos, uno más que el año anterior, y 21 homicidios por imprudencia, el triple que en 2019. En cuanto a los delitos la Comunidad contabilizó 10.411, un 21'6 por ciento menos que en 2019, algo en lo que seguramente influyeron las restricciones de movimientos establecidos durante la pandemia.

La tasa de delitos por cada 1.000 habitantes, fue de 6,9 en la Región de Murcia, 1,1 puntos por debajo de la media nacional (8 por cada 1.000 habitantes). Uno de los indicadores que subió en 2020 fue el de sustracción de menores, recogiéndose cinco de estos delitos, mientras que en 2019 no hubo ninguno de este tipo.

En la comunidad murciana fueron inscritos como condenados el año pasado 7.661 personas, de las cuales 5.544 tienen nacionalidad española y 2.117 son extranjeros, lo que representa un porcentaje del 27,6 por ciento de penados foráneos.

Además, 494 menores de 14 a 17 años fueron condenados en la comunidad murciana en 2020, año en el que las personas en esta franja de edad cometieron 657 infracciones penales. De ellos, 414 eran españoles y 80 extranjeros, lo que supone un 16,2 por ciento del total.

TIPOLOGÍA DE LOS DELITOS

Los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales bajaron el año pasado, cuando se registraron 96 denuncias, 32 menos que en 2019, al igual que ocurrió con las lesiones, que ascendieron a 1.992 (2.529 en 2019).

Los delitos contra la libertad también descendieron (900 frente a 1.031), como los de torturas e integridad moral (231 frente a 253) y los realizados contra el patrimonio y el orden socioeconómico (2.466 frente a 3.491).

En este último apartado se produjeron 818 hurtos en 2020 (1.186 en 2019) y 723 robos (por 991 el año previo), de los que 229 fueron con violencia (267 en 2019), 494 con fuerza (724 en 2019) y 39 con el hurto del uso del vehículo añadido al delito (50 el año previo).

Otros apartados que descendieron fueron los de receptación y blanqueo de capitales (53 en 2020 frente a 87 en 2019), contra la seguridad colectiva (3.087 frente a 3.799), falsedades (144 frente a 225), contra la administración de justicia (634 frente a 731) y contra el orden público (380 frente a 432). 
 

Temas
Podcasts destacados