Preocupa la situación de las mujeres maltratadas con enfermedad mental, que han visto agravada su situación
ANA IZQUIERDO. Cartagena
Los recursos de Salud Mental están desbordados por la pandemia, según ha señalado en la Asamblea Regional la vicepresidenta de la Federación Murciana de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental Pilar Morales.
Los grupos políticos se muestran impresionados por situaciones como las de las mujeres maltratadas con enfermedad mental que han visto agravada su situación por las restricciones. La Federación ha puesto en marcha un recurso asistencial para atender este tipo de casos, al tiempo que denuncian que si los medios de la salud mental antes eran insuficientes con la pandemia se han convertido en exiguos.
Por su parte, los representantes de la Federación de Autismo han confirmado en el legislativo que todos los adultos afectados por el Trastorno del Espectro Autista han sido vacunados, al igual que los cuidadores profesionales de los colectivos que tratan esta discapacidad, según explicaba la presidenta de la federación, Soledad Guerrero.
INTERVENCIÓN DE LOS GRUPOS POLÍTICOS
El socialista José Antonio Peñalver presentará mañana una moción para que la Comunidad eleve el dinero de bolsillo de los usuarios de los pisos tutelados con el objetivo es evitar que el IMAS se quede con casi toda la pensión. Los socialistas también apuntan la necesidad de aulas inclusivas para alumnos con discapacidad, así como el incremento del empleo para colectivos con problemas de salud mental o autismo.
María Marín de Podemos defiende la educación inclusiva que se reflejará en la nueva ley educativa, un enfoque de género en salud mental, un protocolo para la prevención del suicidio entre los jóvenes y un control del juego.
Pascual Salvador de Vox no entiende que se vincule la ley de atención temprana con los presupuestos de la Comunidad y constata la falta de recursos.
El portavoz del grupo Ciudadanos Francisco Alvárez expresa la preocupación por el aumento de los casos de autismo y asegura que está próxima la aprobación del decreto de atención temprana.
Los recreos inclusivos es una de las propuestas del PP para evitar el acoso escolar en menores con discapacidad, según ha señalado este grupo parlamentario, que reivindica legislación sobre el asistente personal y sobre el juego on line, indicaba Maruja Pelegrín, diputada popular