Loading

El Marco de Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor del Ministerio se somete a participación pública

Hasta el próximo 5 de diciembre cualquier persona interesada podrá presentar sus observaciones a través de la web del MITECO

05 NOV 2021 - 15:29
La ministra Ribera y el presidente regional López Miras en San Esteban
La ministra Ribera y el presidente regional López Miras en San Esteban. CARM

REDACCIÓN. Murcia

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto hoy a proceso de participación pública el Marco de Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor, cuyas medidas, calendario y presupuesto estimado presentó ayer en Murcia la vicepresidenta y ministra, Teresa Ribera. Desde este viernes y hasta el próximo 5 de diciembre cualquier persona interesada podrá presentar sus observaciones al texto a través de un formulario ad hoc dispuesto en la página web del Ministerio accesible a través de este enlace.

El Marco de Actuaciones diseñado por el MITECO contempla inversiones por importe de 382,25 millones de euros, de los cuales 149,65 millones se ejecutarán en los presupuestos de 2022 y 2023, para recuperar la integridad biológica de la laguna, contribuir a reordenar los usos socioeconómicos de su entorno y hacerlos más compatibles con la preservación del capital natural de este ámbito único. Incluye medidas destinadas a reducir la carga contaminante de los vertidos a la laguna, atajar el regadío irregular y renaturalizar la cuenca mediante soluciones verdes. Prevé además recuperar ocupaciones ilegales en la ribera e incluye líneas de conservación de la biodiversidad marina y terrestre de la zona.

Este plan para el Mar Menor, que enlaza con la Hoja de Ruta aprobada octubre de 2019, “se trata del mayor esquema de actuaciones e inversiones del Ministerio para la recuperación de un enclave natural específico”, según la ministra Ribera.

Temas
Podcasts destacados