La candidata a la presidencia de la Comunidad tilda a Franco, Miguélez y Álvarez de "tránsfugas" y les acusa de ser "los colaboradores necesarios de la mayor estafa que han sufrido los ciudadanos de la Región"
SILVIA MATEO. Cartagena
La candidata a la presidencia de la Comunidad, Ana Martínez Vidal, ha defendido que la moción de censura es una "oportunidad histórica para acabar con los 26 años de gobierno de PP", y ha aprovechado su intervención para desglosar los 24 puntos del programa de gobierno acordado entre Ciudadanos y PSOE centrado en la regeneración y la lucha contra la corrupción.
La candidata comenzaba pidiendo perdón a los murcianos por el espectáculo de los últimos días, una moción que "debía haber sido un cambio de gobierno", y lamenta se haya convertido en un "mercadeo de sillones". Ana Martínez Vidal ha justificado la moción de censura por la necesidad de luchar contra la corrupción. Ha insistido en reiteradas ocasiones en que no es contra el Partido Popular, sino "contra las prácticas de un gobierno que lleva 26 años".
Para Martínez Vidal, la vacunación de altos cargos contra la COVID ha sido uno de los mayores ejemplos de traición y corrupción, y ha prometido publicar la lista de vacunados si prospera la moción de censura: "se han saltado la cola de vacunación sin pensar en los más vulnerables. Faltan vacunas y ellos siguen esperando. Ha sido la mayor traición que han sufrido los murcianos". También se ha dirigido a sus ex compañeros del grupo parlamentario, Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, a los que ha acusado de haberse vendido y de ser "tránsfugas": Ustedes no son disidentes ni rebeldes, son tránsfugas. Son los colaboradores necesarios de la mayor estafa que han sufrido los ciudadanos de la Región"
El programa de gobierno acordado entre Ciudadanos y PSOE está basado en 24 puntos centrados en la regeneración y la lucha contra la corrupción. Ana Martínez Vidal se ha comprometido a reforzar la sanidad, especialmente la Atención y la educación, con la vuelta a la presencialidad en las aulas y la creación de la enfermería escolar. El Mar Menor es una de sus apuestas más urgentes con la creación de una Consejería de Transición Ecológica, ha destacado Vidal
Entre las líneas del programa de gobierno también ha destacado la aprobación de una ley de servicios sociales, un plan contra la pobreza y la exclusión social y de apoyo a pymes y autónomos, además de un plan estratégico para el turismo y otro infraestructuras estatales que el nuevo Gobierno de coalición negocionaría con el Ejecutivo central.
Promete además que no habrá una subida de impuestos así como la eliminación de las bonificaciones en la tributación sobre el juego: "el Gobierno de la dignidad eliminará todas las bonificaciones fiscales al juego y regulará la desorbitada expansión de los locales de apuestas y su cercanía a los centros educativos"
“Cambiar este gobierno es más necesario hoy que nunca”, ha remarcado la candidata de Cs, que finalizaba su intervención asegurando que “se trata de un proyecto integrador, que va más allá de cualquier ideología. Un proyecto ilusionante, para recuperar la confianza en las instituciones, para que los murcianos sean los únicos protagonistas”. Y ha apelado a los 45 diputados, porque a su entender “esta es la última oportunidad que vamos a tener para gobernar para todos. Podemos ser ejemplares, debemos trabajar para poner la política a la altura de nuestros ciudadanos, y por ello pido a los 45 diputados que apoyen la moción de censura que hoy debatimos. Es nuestra oportunidad de hacer historia”.