A nivel nacional, el paro registrado baja en 129.378 personas, la mayor reducción mensual de la serie histórica
REDACCIÓN | AGENCIAS
Murcia es una de las tres comunidades autónomas en las que más bajo el paro en el mayo. Hostelería, agricultura, construcción y actividades administrativas tiraron del empleo en el quinto mes del año, que creció en todas las regiones, pero con mayor fuerza en Baleares, Murcia y La Rioja.
El número de parados registrados en el Inem en la Región al término de mayo se situó en 114.167, lo que supone un descenso de 4.677 personas respecto a abril. Son los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo.
En términos relativos, el descenso del paro en Murcia fue de casi el 4 por ciento respecto al mes de abril. El desempleo bajó también en términos interanuales, en los últimos doce meses.
En el conjunto de España, el paro disminuyó en casi 130.000 personas en mayo, hasta dejar la cifra de parados en más de tres millones 780.000, marcando así el mayor recorte de la serie histórica que comenzó en 1996.
REACCIONES
La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación, Marisa López Aragón, destaca que el descenso del paro haya sido del 4 por ciento el pasado mes de mayo en la región, lo que refleja "el efecto de la reactivación de muchos sectores, sobre todo el de servicios".
Comisiones Obreras considera positivos los datos del paro, pero invita a no dejarse llevar del optimismo y recuerda que la pandemia está provocando una enorme precarización del empleo y vulnerabilidad en muchas familias. Gertrudis Peñalver pide un cambio de modelo productivo y que los fondos que vienen de la UE y del Gobierno Central se empleen precisamente en esos sectores de la sociedad que peor lo pasan.
Desde UGT se valora con cautela el descenso del paro en la región en mayo porque no ha sido tan acusado entre las mujeres y los extranjeros, y la mayoría de los contratos que se han realizado son temporales, asegura Ascensión Ludeña, secretaria de Empleo del sindicato.
El vicesecretario general de CROEM, Ramón Avilés asegura que el descenso del paro en la región en mayo está directamente relacionado con la relajación de las medidas, que ha permitido la ampliación de horarios y servicios en el sector de la hostelería, donde más contrataciones se han realizado. Y también porque mayo suele ser un mes positivo para el empleo.