Loading

Medio millar de buceadores retiran residuos en los fondos marinos de la Región

La iniciativa se ha celebrado en Águilas, Cartagena, Lorca, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente

05 JUN 2021 - 00:00
Participantes en la recogida de residuos en el litoral. FOTO: CARM
Participantes en la recogida de residuos en el litoral. FOTO: CARM.
Escucha el audio a continuación
Medio millar de buceadores retiran residuos en los fondos marinos de la Región
00:19

REDACCIÓN. Cartagena

Más de 500 buceadores voluntarios pertenecientes a 19 centros o clubes de buceo de la Región han participado este sábado en la mayor acción de limpieza de residuos acumulados en los fondos marinos celebrada en España, que ha tenido lugar en Águilas, Cartagena, Lorca, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar, promovida por la Comunidad Autónoma para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. 

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha subrayado la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre el cuidado del medio ambiente y ha destacado que los vertidos de basura y plásticos al mar no solo afectan a la biodiversidad, sino que pueden tener efectos negativos sobre la salud. Luengo ha puesto de relieve la importancia de hacer un uso responsable de los envases, plásticos y otros desechos para evitar que lleguen a los fondos marinos.

Los clubes y asociaciones participantes en esta macro-recogida de residuos son Bachisub e Hispania, de Mazarrón; Caballito Salao, Divergente, Rivemar, Amigos del Azul, Balkysub, Divers, Islas Hormigas, Naranjito, Planeta, Scuba Murcia, Mangamar y Cimas, de Cartagena; Mundo Activo y Más Mar, de San Javier; Estela y Zoea, de Águilas; y Turkana, de San Pedro del Pinatar; cuyos buceadores ha realizado las tareas en puntos estratégicos del litoral de sus términos municipales, seleccionados por ser lugares de concentración de residuos.
 

Temas
Podcasts destacados