Loading

Miguel A. González, conductor internacional: "En las negociaciones con la patronal nos hemos topado con un muro férreo"

Primera huelga del transporte en la Región de Murcia, del 23 de diciembre al 2 de enero. Los sindicatos rechazan el plus de kilometraje y reclaman el registro y abono de las horas extraordinarias

19 DIC 2021 - 15:00
Miguel A. González, conductor internacional: "En las negociaciones con la patronal nos hemos topado con un muro férreo"
El sector del transporte llama en Murcia a la huelga a 25.000 personas. Foto: pxhere
Escucha el audio a continuación
Miguel A. González, conductor internacional: "En las negociaciones con la patronal nos hemos topado con un muro férreo"
01:23

ANA R. GÓMEZ. Murcia

La primera huelga del transporte de la Región de Murcia comenzará a las cero horas del día 23 de diciembre, hasta el 2 de enero. Los sindicatos USO, Comisiones Obreras y UGT llaman al paro a 25.000 personas afectadas por unas condiciones laborales que han ido empeorando con el tiempo. Quieren renovar el convenio colectivo de 2017 y, entre otras cuestiones, eliminar el conocido popularmente como "plus de kilometraje".

Miguel Ángel González trabaja en el transporte internacional y está afiliado a Comisiones Obreras. Cuenta que no hay antecedentes de un paro así, y por eso han decidido comunicar antes a la empresa si van a secundar la huelga. Aunque legalmente no hay por qué avisar, se trata de facilitar la regulación de los viajes y, por tanto, la realización del paro.

Rechaza que las fechas navideñas sean inoportunas para anunciar una huelga. De hecho, las empresas habían anunciado un cierre para presionar al gobierno en busca de unas ayudas que han conseguido, y no deberían criticar que los trabajadores hagan uso de su derecho para conseguir negociar cuando, según cuenta, la actitud de la patronal es la de un auténtico muro.

Ramón Ruiz, de USO, afirma además que para la gente del transporte ya es una cuestión de dignidad.

El principal escollo es el "plus de kilometraje" con el que se compensan las horas extraordinarias. Murcia es la única provincia en la que se aplica ese plus, en vez de controlar y cobrar las horas extra. Además, las empresas se han plantado en su negativa a suprimir el plus, paralizando así el resto de asuntos a negociar e intentando enfrentar a los conductores con otros trabajos como administración, mecánicos o vigilancia.

Temas
Podcasts destacados