Visitamos el centro de vacunación frente a la covid-19 ubicado en el Jardín de la Pólvora donde la actividad es frenética ante la proximidad de las fiestas navideñas
ÁNGEL BOLUDA. Murcia
La proximidad de las fiestas navideñas y la ampliación de la exigencia del certificado covid está animando a los más reticentes a vacunarse. Durante la pasada semana se llegaron a administrar 4.200 primeras dosis en la Región de Murcia. Buena parte de ese trabajo se está canalizando a través del Servicio Municipal de Salud del Ayuntamiento de Murcia.
A eso obedece la continua afluencia de ciudadanos a las instalaciones de vacunación ubicadas en el Jardín de la Pólvora en la capital, según nos ha explicado este viernes María Candel, enfermera del Servicio Municipal de Salud de Murcia. "De primeras viene mucha gente joven, que de cara a Navidad necesitan el certifricado covid para irse de fiesta y entonces lógicamente están viniendo en masa, y como es sin cita previa, pues es lo que nos colapsa", ha señalado a los micrófonos de Onda Regional.
A la capital acuden ciudadanos que derivan desde los centros de salud de otros municipios, algo que satura de trabajo al Servicio Municipal de Salud de Murcia. Eso es lo que le ha sucedido Almudena Liarte. El tramo final del embarazo coincidió con su turno en el proceso de vacunación y decidió postergar su inmunización. Mamá desde hace 14 semanas de un niño, Carlos, ha tenido que venir desde San Javier a Murcia para recibir pinchazo.
Colas a las puertas del centro de vacunación del Jardín de la Pólvora en Murcia.
De San Javier también venía hoy para vacunarse José Antonio Pichasaca, transportista natural de Ecuador. Desde la pasada semana en Francia le exigen certificado covid. Era reticente a inmunizarse pero ha dado el paso. La casuística de los que acuden ahora a vacunarse es amplia. Gretel Ponce, natural de Nicaragua, quiere en febrero viajar a su país y estar vacunado es requisito indispensable.
Juan Antonio Fernández acompañaba hoy a una amiga para recibir su segunda dosis. Reconoce que la ampliación del uso del certificado covid para acceder al ocio nocturno ha empujado a muchos conocidos a vacunarse.