Juan Antonio Conesa, portavoz de la Plataforma en defensa del ferrocarril, dice que "los perjuicios están siendo muy elevados para los usuarios y para el tráfico rodado"
PACO MARTÍNEZ. Murcia
"El año europeo del ferrocarril le ha sentado mal a la Región". Lo dice Juan Antonio Conesa, portavoz de la Plataforma en defensa de este medio de transporte, que este miércoles volvía a participar en una nueva movilización, la novena desde el 30 de junio, por la mejora del servicio y en contra del cierre por obras de la línea de cercanías Murcia-Lorca-Águilas durante tres años. La cita era en la Estación Murcia-El Carmen veinte días después de que se produjera la clausura de las vías.
Los perjuicios, asegura Conesa, "están siendo muy elevados para los usuarios y también para el tráfico rodado". "Los autobuses han sustituido al tren pero el servicio no es igual de efectivo y las carreteras se llenan de vehículos que colapsan la circulación", señala el portavoz del colectivo.
Pese a las nueve concentraciones en diferentes estaciones que han realizado, no hay soluciones sobre la mesa. Juan Antonio Conesa cree que "la decisión pasaría por compatibilizar el servicio con la modernización del corredor ferroviario y debe ser política". La Plataforma anuncia que participará el próximo 24 de octubre en Madrid en una manifestación de carácter nacional dentro de la semana de movilizaciones por un Tren que vertebre el territorio y el planeta.