Algunos han optado por mantener la Cabalgata de manera estática y otros han preferido cancelar el principal evento del día de Reyes ante las altas tasas de incidencia de covid. Hacemos un recorrido por distintos puntos
REDACCIÓN | CORRESPONSALÍAS
La pandemia sigue provocando la modificación, cuando no la suspensión, de numerosas actividades navideñas programadas en los próximos días, incluidas las cabalgatas de Reyes. En Lorca la semana que viene decidirán si suspenden o no la Cabalgata. Lo que ya han anulado son las uvas infantiles previstas para este 31 de diciembre a las 12 del mediodía. A cambio, un tren recorrerá las calles de la ciudad con los integrantes de la "Patrulla Canina" para que los niños puedan verles desde casa.
La San Silvestre se mantiene para las 4 de la tarde del 31 de diciembre. La carrera se hará bajo protocolo covid. Totana ha suspendido la Cabalgata, pero Alhama sí la va a realizar
En Yecla, sus Majestades los Reyes Magos han confirmado su asistencia el día 5. Eso sí, la condición para celebrar la cabalgata es que el público ha de estar sentado. El ayuntamiento colocará más de 10.000 sillas a lo largo de un recorrido de más de dos kilómetros.
Al finalizar se hará el reparto de regalos en la entrada del Teatro Concha Segura. Y antes de la cabalgata, el día 4, los Emisarios recogerán las cartas de los niños y niñas en la Plaza Mayor. Lo que sí ha quedado suspedida ante la imposiblidad de acogerse a la normativa sanitaria es la 'Mañana Vieja'.
La alta incidencia de casos positivos a 14 días en los municipios de Campos del Río, Pliego, Bullas, Mula y Albudeite, ha provocado que, desde las distintas concejalías municipales, se suspendan numerosas actividades programadas en donde se esperaba la asistencia de numeroso público, como es el caso de las Cabalgatas de Reyes Magos y talleres infantiles.
Decisiones muy similares han sido las adoptadas en el Campo de Cartagena. Torre Pacheco ha suspendido las 6 Cabalgatas de Reyes que tenía previstas tal y como ya hizo con la tradicional carrera navideña, la 'Balsilvestre', que hubiera tenido lugar el último domingo del año en la pedanía de Balsicas. No obstante, continúa con una programación lúdica y cultural que se dirige, sobre todo, a los más pequeños y siempre en exteriores.
Otros, como Los Alcázares o San Pedro del Pinatar mantendrán las Cabalgatas, pero con modificaciones para que sean más seguras. Mientras los alcazareños, y con el objetivo de evitar aglomeraciones, disfrutarán de 3 desfiles simultáneos que recorrerán todas las calles del pueblo que les permitirá incluso poder verlos desde casa, los pinatarenses observarán a los Magos de Oriente en el recinto ferial de San Pedro, con aforo limitado, el público sentado y en dos pases diferentes.
Por su parte San Javier, ya ha comunicado la suspensión de las Campanadas Infantiles del 31 de diciembre, que iban a ser a las 12 de la mañana en la explanada Barnuevo, y aún no han adoptado ninguna decisión sobre la Cabalgata de Reyes.
En Cieza, la Cabalgata de Reyes será estática y la San Silvestre se aplaza a febrero. La situación sanitaria provocada por la pandemia ha obligado a que la cabalgata de Reyes Magos que organiza la OJE se haga estática en el parque Príncipe de Asturias el 5 de enero por la tarde. Por otra parte, una representación infantil basada en el auto de Reyes se escenificará el día 2 del próximo mes por la tarde en dos funciones en el Auditorio Gabriel Celaya. Finalmente, la San Silvestre que organiza la Cofradía de la Verónica en la tarde de Nochevieja ha sido suspendida y aplazada al próximo sábado 12 de febrero.
En el Valle de Ricote todos los municipios han suspendido sus Cabalgatas de Reyes y la mayoría de actos navideños a excepción de Blanca, que mantiene la llegada de Sus Majestades a la espera de la evolución de la pandemia en este municipio.
Por el momento, las dos carreras de San Silvestre programadas en la comarca del Noroeste, una en Cehegín y otra en Calasparra, se mantienen en pie.
Con respecto a la cabalgata de Reyes Calasparra ya decidido hacerla estática en el auditorio Cine Rosales con diferentes pases a lo largo del día y obligatoria la presentación de una invitación que se puede recoger en el ayuntamiento.
En Caravaca habrá una recepción a los reyes en la glorieta, donde se repartirán los regalos y para la cabalgata se colocarán sillas a lo largo del recorrido para cumplir así con la normativa.
En Cehegín y Moratalla se mantienen las cabalgatas según lo programado.