Loading

Pedreño urge a crear un marco legal para el uso del Certificado Covid en actividades con mayor riesgo de contagio

Durante el Consejo Interterritorial de Salud, el consejero de Salud murciano pide "concreción" respecto a la administración de una posible tercera dosis de la vacuna contra la covid

01 SEP 2021 - 20:12
Juan José Pedreño en una imagen de archivo
Juan José Pedreño en una imagen de archivo. ORM
Escucha el audio a continuación
Pedreño urge a crear un marco legal para el uso del Certificado Covid en actividades con mayor riesgo de contagio
00:39

REDACCIÓN. Murcia

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha participado este miércoles por la tarde en una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en la que ha urgido al Ministerio de Sanidad a que establezca el marco legal para que el certificado Covid Digital se pueda utilizar "en aquellas actividades en las que se concentre un mayor riesgo de contagio".

Pedreño ha señalado que "con esta medida se pueden evitar contagios, trasladará más seguridad a la ciudadanía y supondrá un incentivo de cara a la vacunación", según informaron fuentes de la Consejería de Salud en un comunicado.

Por su parte, la ministra ha insistido en que ve complicado que se pueda exigir este certificado para determinados eventos o espacios interiores. En anteriores comparecencias, Darias recordaba que el certificado COVID viene regulado por la Unión Europea y que cualquier otra reglamentación no cuenta con la suficiente cobertura legal. Hoy, insistía en esta postura.

Por otra parte, el consejero de Salud murciano ha hecho hincapié en que las comunidades autónomas necesitan "concreción" respecto a la administración de una posible tercera dosis de la vacuna contra el Covid, y ha recalcado la importancia de que el Ministerio dé a conocer los estudios científicos que avalen la utilidad, la conveniencia y, en su caso, las condiciones de utilización de esta tercera dosis. "Es necesario saber cómo, cuándo y a quién se le podría administrar esta tercera dosis", ha dicho al respecto.

Pedreño ha insistido también en que se actualicen y revisen los niveles de alerta, "considerando el nuevo escenario en el que nos encontramos tras la vacunación de la población y, por tanto, que se establezcan criterios comunes para aplicar a nivel nacional".

También ha hecho un llamamiento a la población que aún no se ha vacunado para que pida cita para ello o acudan directamente a los puntos de vacunación en los horarios de apertura, ya que "la vacuna salva vidas y evita complicaciones", ha subrayado.

Asimismo, en el Consejo Interterritorial, la Región de Murcia ha aprobado el aforo máximo del 60 por ciento en el exterior y del 40 por ciento en interior para estadios de la Liga de Fútbol y la ACB.

Por último, el consejero de Salud ha querido hacer un llamamiento a la "prudencia" de cara a las fiestas y ferias que comienzan en diversos municipios durante los próximos días. Pedreño ha resaltado "la importancia de que se cumplan las medidas seguridad" y ha insistido en que el uso de la mascarilla es "lo más eficaz para evitar contagios".

Temas
Podcasts destacados