Loading

Acuerdo en el transporte escolar: el servicio funciona con normalidad desde este viernes

El transporte escolar estará garantizado los próximos dos cursos escolares con posibilidad de un tercero. Escucha la entrevista con José Mª Albarracín, presidente de la patronal murciana CROEM

10 SEP 2021 - 10:30
Imagen de archivo de una protesta del sector del transporte escolar
Imagen de archivo de una protesta del sector. ORM
Escucha el audio a continuación
Acuerdo en el transporte escolar: el servicio funciona con normalidad desde este viernes
06:28

REDACCIÓN | ÁNGEL BOLUDA. Murcia

La concesión del servicio de transporte escolar se mantiene hasta diciembre, según se acordó este jueves por la noche durante las negociaciones abiertas entre la FROET y la Consejería a través de la mediación de CROEM, según ha informado la patronal del transporte en un comunicado

El acuerdo deja al margen las indemnizaciones por Covid-19 reclamadas por el sector, que ha acudido a la vía contencioso-administrativa, desligándolas de cualquier prestación de servicio. El nuevo convenio marco no estará adjudicado antes de esa fecha, por lo que la Consejería estima que, ‘de facto’, se tendrá que prolongar la concesión un año más, esto es, hasta diciembre de 2022.

Al estar diciembre en pleno período escolar, y con el fin de no causar problemas durante el normal funcionamiento del curso 2022-2023, las partes están de acuerdo en que la prestación de servicio quede garantizada durante ese segundo curso escolar, lo que conllevaría incluir otros seis meses adicionales. El objetivo del acuerdo es evitar situaciones como la generada durante la Vuelta al Cole este mes de septiembre. De esta forma, mientras se garantiza el servicio durante los dos próximos cursos, daría tiempo a que se resuelva el recurso interpuesto contra el nuevo convenio marco en el Tribunal Contractual.

No obstante, si el plazo no fuera suficiente para adjudicar el nuevo convenio marco, las empresas de transporte escolar y la Consejería tienen la posibilidad de prolongar un tercer curso el presente acuerdo.

VUELVE LA NORMALIDAD

El preacuerdo  ha permitido que este viernes el servicio se preste con normalidad, según la Consejería de Educación. Se pone fin así a un conflicto que durante los últimos 4 días a estado complicando la vida de alumnos de Infantil, Primaria y también de sus padres. Tan solo ha habido una incidencia con un autobús en un centro concertado cuya competencia no depende del departamento que dirige Mabel Campuzano.

En una entrevista en el programa "Plaza Pública" de Onda Regional la consejera ha saludado la decisión del sector de avenirse al acuerdo. Campuzano considera que las compañías habían estado hasta ahora "mal asesoradas" hasta ahora, al tiempo que reconoce que la situación administrativa que se abre es "complicada".

Este es uno de los flecos de la negociación pendientes de cerrar, según ha precisado en Onda Regional, el presidente de CROEM, José María Albarracín, que ha mediado entre la patronal FROET y la administración. Todo esto se generó al rescindir la consejería los contratos con las empresas que habían secundado el parón y recurrir a otras con acuerdos de emergencia para prestar el servicio. Albarracín aspira a recortar al máximo los plazos para que los contratos con las compañías afectadas se restituyan como antes

El servicio se había prestado de manera irregular desde el comienzo de curso el pasado lunes en las primeras localidades en las que los alumnos regresaban a las aulas. Hubo cruce de acusaciones e incluso desde Educación se suspendió temporalmente el contrato a diez empresas, contratando otras de emergencia. A la vista del clima de creciente tensión entre administración regional y empresas concesionarias, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales, CROEM, se ofreció como mediadora, para tratar de acercar posturas. 

La Consejera de Educación entiende que "no había necesidad" de generar este conflicto. Defiende el plan original de su departamento, esto es, ampliar el contrato con las empresas hasta final de año y después prorrogarlo hasta que se alcanzara un nuevo acuerdo marco. La negociación ha derivado en una tercera vía: la ampliación de contratos no llegará hasta la navidad sino hasta el final del curso escolar con posibilidad de alargarse hasta 2023. José María Albarracín.

Educación retirará la solicitud de medidas cautelares pedidas a la Fiscalía Superior de la Región. Campuzano asume el acuerdo pero ha querido puntualizar una cosa en el programa Plaza Pública de Onda Regional:  su departamento no puede sacar "por sí solo el sector del transporte".

 

 

Temas
Podcasts destacados