18 autores del panorama literario nacional se darán cita en esta nueva edición del festival de literatura policiaca y de suspense 'Cartagena Negra'. 3 clubes de lectura, 3 cortometrajes y la presentación de 2 novelas
SILVIA MATEO. Cartagena
El festival de literatura policiaca y de suspense, Cartagena Negra, reúne a los principales escritores del panorama nacional del 9 al 11 de septiembre en el Auditorio el Batel. En el marco de la programación impulsada por el Ayuntamiento se darán cita 18 de los autores principales del panorama literario nacional.
Cartagena Negra celebrará tres clubes de lecturas, presentaciones de dos novelas, tres mesas redondas y la proyección de los tres cortometrajes finalistas. Además, se podrá disfrutar del trabajo de Mabel Lozano, "Biografía del cadáver de una mujer", premiado con un Goya y que plasma la cruda realidad de la esclavitud que sufren las mujeres víctimas de trata. La directora participará en una charla coloquio tras la proyección. El director del festival, Paco Marín, ha explicado que Cartagena Negra trata este año de recoger la realidad del crimen. "Hacer ver que no todo es ficción, sino que la realidad es mucho más cruda que la literatura", ha precisado Martín.
Entre los autores que van a participar se encuentran Ana Lena Rivera; J. M. Martos; Pilar Guzmán; Javier Marín; José A. Corrales; Susana Rodríguez; Vicente Garrido; Manuel Avilés; Pedro Avilés; Ana Ballabriga; David Zaplana; Santiago Díaz; Paz Velasco; Natalia Gómez, Javier Menéndez; Graziella Moreno y Paco Gómez.