La portavoz de la plataforma 'Mar Menor Vivo', Caroline Riviere, agradece los apoyos pero indica que "las firmas ya están en Congreso de los Diputados a la espera de que se inicie el recuento"
MACU ALEMÁN. Cartagena
Las plataformas ciudadanas impulsoras de la personalidad jurídica para el Mar están a la espera de que el Congreso de los Diputados haga el recuento de firmas y confirme las quinientas mil necesarias para tramitar la iniciativa legislativa popular. Ya han enviado 640.000 y, una vez confirmada la cantidad, la Cámara tiene seis meses para tramitarla. La portavoz de Mar Menor Vivo, Carolina Riviere, avanza que "aún les siguen llegando pliegos de firmas pero el grueso de estos apoyos ya está en el Congreso".
La iniciativa cuenta con el respaldo previo del Ministerio de Transición Ecológica y las plataformas cívicas confían en que salga adelante sin problemas. Declarar la personalidad jurídica del Mar Menor permitirá a los ciudadanos, dice Riviere, actuar como guardianes y protectores de la laguna salada.
Las plataformas cívicas han anunciado su apoyo a la concentración convocada este miércoles frente al Ayuntamiento de San Javier para exigir una moratoria urbanística real y el respaldo del consistorio al programa de recuperación del Ministerio de Transición Ecológica.