El sismólogo Luis Cabañas apunta a esta suma de circunstancias que hizo que el terremoto de 2011 provocara víctimas y daños materiales a pesar de que el temblor no fue de gran magnitud
REDACCIÓN. Murcia
Una suma de circunstancias hizo que el terremoto de Lorca de 2011 provocara víctimas y daños materiales, a pesar de que el temblor no fue de gran magnitud. El sismólogo Luis Cabañas señala un cóctel formado por un epicentro cercano a la población, un foco superficial y edificaciones antiguas
Fue precedido de un movimiento sísmico premonitorio, como denominan los expertos en su argot. Tras más de una hora, se registró el terromoto que sacudió la ciudad de Lorca. Provocado por la falla de Alhama, fue de una magnitud moderada, 5.1, pero su cercanía a la ciudad y su superficialidad liberó aceleraciones muy elevadas, las más altas registradas por la red sísmica nacional. Luis Cabañas, es sismólogo del Instituto Geográfico Nacional
Cabañas afirma que Lorca está en una de las comarcas con más actividad sísmica de España por la falla de Alhama, por lo que advierte de que se producirán más terremotos aunque difícilmente predecibles. El sismólogo insiste en que, ante un posible temblor de la magnitud registrada en el terromoto de Lorca hace diez años, no debería haber problemas si las construcciones cumplen con las normas sismorresistentes.