Loading

Unas mil viviendas del casco urbano de Caravaca serán regularizadas con la modificación de trazados de vías pecuarias

A estas hay que sumar decenas mas en el Altiplano, Alhama de Murcia, Lorca, Molina de Segura, San Javier o San Pedro, proyecto de ley de simplificación administrativa de medio ambiente

08 NOV 2021 - 16:07
Comisión de Política Territorial con el alcalde de Caravaca. ASAMBLEA REGIONAL
Comisión de Política Territorial con el alcalde de Caravaca. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
Unas mil viviendas del casco urbano de Caravaca serán regularizadas con la modificación de trazados de vías pecuarias
01:19

ANA IZQUIERDO. Cartagena

Unas mil viviendas del casco urbano de Caravaca serán regularizadas con la modificación de trazados de vías pecuarias, cañadas o veredas que contempla el proyecto de ley de simplificación administrativa de medio ambiente, medio natural, investigación e innovación agrícola que tramita la Asamblea Regional.

A ese millar de viviendas hay que sumar decenas mas en el Altiplano, Alhama de Murcia, Lorca, Molina de Segura, San Javier o San Pedro.

El alcalde de Caravaca, José Francisco García, que ha comparecido hoy en la comisión de Política Territorial, defiende la adaptación al planeamiento de esas construcciones y propone trazados alternativos para mantener y mejorar el uso ganadero y social de las vías pecuarias.

PSOE y Unidas Podemos recuerdan que la veredas, cañadas y vías pecuarias están protegidas por una ley estatal del año 1995.

La socialista Dolores Martínez Pay subraya la incostitucionalidad de las seis modificaciones que propone esta ley bajo el paraguas de la COVID y remite a una comisión bilateral entre ambas administraciones para fijar una posición.

María Marín, de Unidas Podemos, apuesta por la recuperación de las cañadas y apunta que es el planeamiento municipal el que debió adaptarse a la ley estatal de vías pecuarias y no al revés.

El grupo parlamentario Vox no hará enmiendas a los artículos relacionados con la adaptación de las vías pecuarias, tal y como ha anunciado Francisco Carrera.

Francisco Alvarez, del grupo Ciudadanos, se suma a la propuesta normativa de adaptar estos pasos de ganado a la situación de cada municipio.

Por su parte, el diputado del PP Juan Antonio Mata señala que un 8,3% de los trazados pecuarios están afectados por edificaciones urbanas o industriales por lo que considera necesario dotar a los ayuntamientos de una herramienta que adapte su planeamiento y habilite trazados alternativos.

Temas
Podcasts destacados