Loading

Vuelven los tambores a las calles de Mula después de más de dos años sin sonar

El 28 de noviembre tendrá lugar una tamborada especial para conmemorar el tercer aniversario de la declaración de la Noche de los Tambores como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

07 NOV 2021 - 21:17
Imagen de archivo de la Noche de los Tambores
Imagen de archivo de la Noche de los Tambores. J.L.PIÑERO
Escucha el audio a continuación
Vuelven los tambores a las calles de Mula después de más de dos años sin sonar
00:23

JOSÉ LUIS PIÑERO. Mula

El domingo 28 de noviembre se celebrará una tamborada especial en Mula, conmemorando el tercer aniversario de la declaración de la Noche de los Tambores como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Así lo ha decidido la Asamblea General de la Asociación de Tamboristas que se ha reunido este domingo, por primera vez, tras la declaración del estado de alarma por la pandemia, según ha explicado su presidente, Pedro Manuel Ruiz

Además, el sábado 27 de noviembre, se celebrará en el teatro Lope de Vega un homenaje especial a tamboristas fallecidos en los dos últimos años que han tenido una importancia relevante dentro del seno de la asociación de Tamboristas: Francisco Párraga, Patricio Hernández, Juan Antonio Martínez, Salvador Párraga Rizo, Francisco Hurtado y Miguel Campos.

Los asistentes a la Asamblea conocieron que la comisión organizadora de las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo, junto con el Ayuntamiento de Alcorisa (Teruel) han anunciado oficialmente la puesta en marcha de la organización de estas Jornadas Nacionales para los días 25, 26 y 27 de marco del 2022.

Estas Jornadas, en la que participan una veintena de pueblos con tradición y raigambre en el toque del tambor, de cinco regiones españolas, no se pudieron realizar en los años 2020 y 2021 por la pandemia de la covid-19. La Región de Murcia se encuentra representada por las localidades de Mula, Jumilla y Moratalla.

Temas
Podcasts destacados