Loading

50 militares más se incorporan al rastreo de casos de COVID

En su discurso de Pascua Militar en Cartagena, el Almirante de Acción Marítima, Juan Luis Sobrino, destacaba el trabajo de los 116 efectivos que harán rastreo en total y también del trabajo contra la trata de personas

06 ENE 2022 - 16:16
50 militares más se incorporan al rastreo de casos de COVID
El Almirante de Acción Marítima y resto de cargos militares de Cartagena. ORM
Escucha el audio a continuación
50 militares más se incorporan al rastreo de casos de COVID
01:43

EVA CABALLERO. Cartagena

50 militares más se incorporan al rastreo de casos de coronavirus este mes en la Región de Murcia. Lo ha anunciado el Almirante de Acción Marítima en el balance de las misiones encargadas a las Fuerzas Armadas en el día de su fiesta; la Pascua Militar.

Delante de la bandera se ha condecorado al personal de los tres ejércitos y de la guardia civil, además de recordar a los tres fallecidos en 2021: un sargento del Hespérides, víctima de covid, y dos militares que se adiestraban en aguas de Cartagena.

Las misiones del último año han llevado han llevado a marinos, zapadores o artilleros destinados en la Región de Murcia a países como Mauritania, Libano, Malí, Senegal, Iraq o Bulgaria, y han velado por los pescadores en el golfo de Guinea.

En las misiones civiles, el almirante destaca su contribución contra la pandemia, con 4 equipos de vacunación incorporados y hasta 100 rastreadores trabajando este mes en Capitania. Lo anunciaba en su discurso el almirante, Juan Luis Sobrino

En la lucha contra la trata de personas, las Fuerzas Armadas colaboraban este año en la interceptación de 300 embarcaciones en las que viajaban más de 3 600 personas.

Según el delegado del gobierno, José Vélez, presente en el acto, para atender a esos inmigrantes se pondrá en marcha de forma inminente el CATE que se levanta en el Espalmador de Cartagena

Temas
Podcasts destacados