El biólogo de ANSE, Jorge Sánchez, alerta sobre la desaparición de hábitats de este reptil que en la Región de Murcia se encuentra especialmente en sierras de Lorca y Águilas
MACU ALEMÁN. Cartagena
ADIF anuncia una inversión de más de un millón de euros para compensar el impacto del AVE Murcia-Almería en la población de tortuga mora, una especie amenazada en todo el Sureste. El biólogo de ANSE, Jorge Sánchez, alerta sobre la desaparición de hábitats de este reptil que en la Región de Murcia se encuentra especialmente en sierras de Lorca y Águilas.
Está protegida por leyes regionales, nacionales y comunitarias pero su población está en peligro de desaparecer. Aumentar su protección en los últimos años ha permitido reducir el comercio ilegal y disponer de reservas, como la Sierra de la Almenara, donde su presencia es común y pueden vivir en libertad sin molestias. Su principal amenaza en la actualidad es la fragmentación y desaparición de su hábitat y las infraestructruas contribuyen a ello. La Asociación de Naturalistas del Sureste lidera desde los años 70 iniciativas de conservación de la longeva tortuga mora en la Región de Murcia según Jorge Sánchez, biólogo de ANSE.
El gestor de infraestructuras ferroviarias ADIF ha anunciado una inversión de más de un millón de euros para compensar el impacto ambiental del AVE entre Murcia-Almería en la población de tortuga mora. Lo primero será establecer un mapa de situación de la especie en la provincia andaluza. El biólogo cuestiona la eficacia de este tipo de medidas a largo plazo.