El sistema sanitario de Ucrania está al borde del colapso y el Consejo Internacional de Enfermería, a cuya Junta Directiva, pertenece el español, José Luis Cobos, señala que muchos profesionales viven en los hospitales
EUROPA PRESS
El ministro de Asuntos Exteriores ha alertado de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha aumentado la violencia contra civiles en Ucrania, después de verse frustrados sus planes iniciales, y ha advertido de que se esperan "muchas muertes inútiles" los próximos días.
José Manuel Albares señala que "los próximos días desgraciadamente vamos a ver muchas muertes inútiles e injustificadas y de personas indefensas"
El jefe de la diplomacia española al término de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN ha indicado que "cada día Putin escala la violencia y el uso de material bélico en la guerra" y el conflicto se esta alargando por la resistencia que opone el Ejército ucraniano y por la "dignidad" del pueblo ucraniano.
Edificio atacado en Chernígov con 47 víctimas mortales civiles. EUROPA PRESS
A su juicio, no entraba en los planes una defensa tan férrea de los ucranianos, por lo que el conflicto se está escalando y con ello el balance de víctimas civiles, que se eleva hasta los 2.000 civiles fallecidos.
EL ORGANISMO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ATÓMICA PIDE GARANTÍAS DE SEGURIDAD
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha propuesto este viernes una reunión en la central de Chernóbil con representantes de Ucrania y Rusia para abordar un marco de garantías de seguridad sobre las instalaciones nucleares ucranianas ante la ofensiva militar rusa.
Grossi ha reconocido en una rueda de prensa celebrada horas después de que las tropas rusas tomaran el control de la central de Zaporiyia, la más grande de Europa, que "dadas las muy complicadas circunstancias sobre el terreno, la logística y la presencia en este lugar no será fácil", si bien ha matizado que cree que "no será imposible".
Así, ha incidido en que "es momento para la acción" y ha confirmado que Ucrania "ha enviado una petición de asistencia inmediata" ante el impacto de la ofensiva sobre las centrales nucleares del país. "Si vamos a dar ayuda, tenemos que estar allí, y el primero en estar allí debe ser el director general del OIEA", ha manifestado.
"Esta iniciativa no tiene nada que ver con los aspectos políticos de la crisis, no soy el secretario general de la ONU ni un mediador nombrado para ello", ha señalado. "De lo que hablamos es un marco bajo la égida del OIEA en el que Ucrania y las fuerzas presentes allí en el contexto de esta operación militar rusa puedan acordar algo para no comprometer" los principios de seguridad en estas instalaciones.
SISTEMA SANITARIO UCRANIANO
El sistema sanitario de Ucrania está al borde del colapso, sobrepasado por la enorme cantidad de heridos que están recibiendo unos hospitales en los que se hace evidente la escasez de material médico.
El Consejo Internacional de Enfermería, a cuya Junta Directiva pertenece el español José Luis Cobos, ha sido informado de la situación por el testimonio de algunas de estas profesionales, que les han relatado que muchas de ellas están viviendo en los hospitales para tratar de dar respuesta a las necesidades y también para mantenerse a salvo de los bombardeos rusos