Loading

Apenas un centenar de empresas de la Región de Murcia cuenta con planes de igualdad

La secretaria de Mujer de CCOO, Anna Mellado, pide que al menos se ponga en marcha un registro retributivo para reflejar los sueldos de todos los trabajadores

22 FEB 2022 - 21:57
Apenas un centenar de empresas de la Región de Murcia cuenta con planes de igualdad
Mujeres trabajadoras. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Apenas un centenar de empresas de la Región de Murcia cuenta con planes de igualdad
00:41

REDACCIÓN. Murcia

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la declaración institucional, con motivo del Día para la Igualdad Salarial que se conmemora el 22 de febrero, con la que se reafirma en su compromiso de evitar la desigualdad económica y social. Los últimos datos del Gobierno indican que la brecha está en la actualidad en el 16%, lo que supone un descenso de cinco puntos. El Ejecutivo considera positiva esta caída pero los sindicatos denuncian que las mujeres deberían cobrar un 25% más al año para poder igualar el salario medio de los hombres en la Región.

Ellas cobran casi 5.800 euros menos al año. Su sueldo es un 38% más bajo. No hay ninguna franja de edad en la que las mujeres cobren igual que sus compañeros. En la franja de 25 a 34 años ganan un 24% menos que los hombres de su edad, las de 45 y 54 años tienen una brecha salarial del 34 por ciento. Y entre los sectores más afectados, el de Industria según Ana Belén Barqueros, secretaria de Mujer en UGT.

Los sindicatos también denuncian la ausencia de planes de igualdad en las empresas. No llega al centenar las empresas que cuentan con uno. Tampoco aplican la auditoria salarial. Desde Comisiones Obreras, su secretaria de Mujer, Anna Mellado pide que, por lo menos, las empresas pongan en marcha el registro retributivo, donde se reflejan los sueldos de todos los trabajadores.

 

Temas
Podcasts destacados