Loading

Cartagena, capital europea del atún rojo

El grupo R. Fuentes produce más de 6.000 toneladas de atún rojo que exporta en su mayoría a Japón, EEUU y China. Una producción que saca a través del puerto de Valencia, porque el de Cartagena no tiene suficiente calado

22 ABR 2022 - 13:05
Cartagena, capital europea del atún rojo
José Mª Donate, responsable de Comunicación del grupos Fuentes. ORM
Escucha el audio a continuación
Cartagena, capital europea del atún rojo
01:03

ANA IZQUIERDO. Cartagena

Cartagena es la capital europea del atún rojo con una producción de más de 6.000 toneladas al año que saca por el puerto de Valencia porque el de Cartagena no tiene el calado suficiente para dar servicio a estos barcos. La Confederación de Empresarios ha presentado este viernes una guía sobre este producto, que en mas de un 70% acaba en el mercado japonés.

Uno de los referentes europeos de la acuicultura del atún rojo es el grupo Ricardo Fuentes que tiene sus instalaciones en la diputación cartagenera de La Palma. La guía, dirigida al público en general, recuerda que esta compañía da empleo a mas de un millar de personas y factura del orden de 65 millones de euros anuales.

El árbol genealógico del atún, su captura y los estrictos controles a los que está sometido, son algunos de los aspectos de este folleto que finaliza con los cortes mas comunes del atún y algunas recetas. El responsable de Comunicación del grupos Fuentes José María Donate ha explicado que la guía se publicará también en japonés.

Fuentes tiene un vivero en el Gorguel y otro en San Pedro del Pinatar, el primero a cinco millas de la costa y el segundo frente al puerto de esa localidad. La compañía ha solicitado una ampliación de su producción para la que todavía no tiene respuesta de la Comunidad.

El 85% de las 6.000 toneladas de atún rojo que se producen en Cartagena se exportan a Japón, Estados Unidos y China. Los barcos atuneros de ultracongelados tienen un calado que no les permite entrar en el puerto de la Región de Murcia y se ven obligados a salir desde Valencia, según ha indicado este representante del grupo Fuentes.
 
La ampliación de Escombreras solucionaría el problema de calado que obliga a los atuneros a desviarse a la comunidad valenciana.
 

Temas
Podcasts destacados