Loading

Casi 200 civiles, tres niños incluidos, han muerto desde el inicio de la invasión en Ucrania, según el Gobierno

Desde el inicio de la guerra, 1.115 personas han resultado heridas, 33 niños incluidos, informa el ministerio de Sanidad ucraniano. Rusia censura la información sobre las víctimas

26 FEB 2022 - 10:10
Actualizado:
26 FEB 2022 - 11:21
Casi 200 civiles, tres niños incluidos, han muerto desde el inicio de la invasión en Ucrania, según el Gobierno
n hombre mira las ruinas de un colegio en Donetsk en el segundo día de la invasión rusa. - Ilya Pitalev/Sputnik

REDACCIÓN | AGENCIAS

El ministro de Salud de Ucrania, Viktor Lyashko, ha informado este sábado de la muerte de 198 personas, tres niños incluidos, desde el comienzo de la invasión rusa.

Además, a través de su cuenta en la red social Facebook, ha indicado que 1.115 personas han resultado heridas desde el jueves, 33 niños incluidos. Lyashko también ha resaltado que "la vida también está en apogeo" y han nacido varios niños desde el jueves. Así, en la ciudad de Jersón, nacieron dos niños en uno de los hospitales de maternidad del refugio antiaéreo.

En este sentido, ha alabado a los médicos ucranianos que, junto a los militares, las fuerzas de seguridad y los equipos de rescate "están aguantando". "Ningún hospital ha cerrado, todos están trabajando y brindando atención médica", ha destacado, remarcando que "todos miran valientemente a los ojos del enemigo".

El ministro ucraniano ha lamentado que "nunca pensó" que buscaría chalecos antibalas para los médicos. "Pero debido a las acciones de los terroristas rusos, que disparan deliberadamente contra las ambulancias, nos vemos obligados", ha continuado.

"Los militares están defendiendo al país con las armas en la mano y las armas de los médicos son un trabajo desinteresado", ha añadido. "Estamos listos", ha remachado.

RUSIA CENSURA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS VÍCTIMAS

El organismo que regula los medios de comunicación en Rusia ha ordenado a diez portales independientes que retiren las informaciones sobre víctimas civiles y ataques contra ciudades de Ucrania, bajo la amenaza de bloqueo en caso de incumplimiento.

El regulador esgrime que las informaciones contienen datos "imprecisos" sobre los resultados de la "operación especial", como ha descrito el presidente de Rusia, Vladimir Putin, la ofensiva que ordenó lanzar el jueves sobre territorio ucraniano.

De hecho, Moscú quiere que los medios no oficiales también eviten términos como "ataque, invasión o declaración de guerra", según el periódico 'Novaya Gazeta', uno de los aludidos por el aviso del regulador Roskomnadzor.

El Gobierno ruso aspira de esta forma a controlar toda la información publicada dentro de Rusia sobre la guerra

Temas
Podcasts destacados