El presidente de COAG en la Región de Murcia, José Miguel Marín, plantea la conexión de las desaladoras públicas con la presa del Azud de Ojós para llevar el agua a todas las zonas regables
ANA IZQUIERDO. Cartagena
La organización agraria COAG lleva al parlamento mas de una decena de propuestas, como la conexión de las desaladoras públicas con la presa del Azud de Ojós, para acabar con la incertidumbre que provoca la falta de agua.
Se criminaliza al sector sin darle soluciones, según el presidente de COAG, José Miguel Marín, que se pregunta si el Gobierno tiene respuestas para la sequía, la sobreexplotación o la desaparición del regadío.
Marín ha mencionado las normativas que condicionan a la agricultura, ha recordado los aportes disponibles y ha propuesto mas de una decena de soluciones que pasan por definir los perímetros de regadío, que no se mezclen las aguas residuales con las pluviales, agua desalada a un precio competitivo o la construcción de una infraestructura de conexión con la presa del Azud de Ojós.
COAG reconoce que ha habido falta de planificación y que están en una encrucijada por el gran déficit estructural, el nuevo concepto verde de la PAC o los efectos del cambio climático.
La organización agraria reclama estabilidad para disponer del suministro de agua que asegure las producciones.