En la Asamblea Regional los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno y los de la oposición no creen que ponga en peligro la estabilidad del Ejecutivo autonómico
REDACCIÓN. Murcia
Todo parece que vuelve a la normalidad en el Gobierno regional una vez que el Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado en la tarde del martes el decreto de reorganización de la Administración regional firmado por el presidente, Fernando López Miras. Lo que dice el documento, en resumen, es lo que ya veníamos avanzando desde la semana pasada: el área autonómica de Cultura se desgaja de la Consejería de Educación y pasa a estar en manos del departamento que dirige Marcos Ortuño.
A partir de ahora, pasará a denominarse Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, mientras que la Consejería que dirige Mabel Campuzano se queda exclusivamente como Consejería de Educación . De momento se desconoce si José Ramón Palazón, que fue cesado como director general de las Industrias Culturales y las Artes por la consejera de Educación, se mantendrá en el cargo. Su destitución, como recordarán, no fue ratificada por el Consejo de Gobierno así que, de momento, no es efectiva. En principio, el pacto alcanzado para salir de esta crisis, contemplaba su cese al frente del ICA, aunque con el compromiso de reubicarlo en otro puesto de similar responsabilidad dentro de la Administración Regional.
Esta crisis de gobierno que está enfrentando a los miembros del grupo parlamentario de los expulsados de VOX está creando incertidumbres sobre el apoyo con el que puede contar Fernando López Miras. El PP en la Asamblea Regional no teme que esas desavenencias afecten a los acuerdos con el Ejecutivo murciano. El portavoz de los populares, Joaquín Segado, confía en que se solventen esas diferencias.
Los grupos de oposición no creen que los problemas entre Juan José Liarte, Francisco Carrera y Mabel Campuzano vayan a poner en peligro el Gobierno regional. El portavoz del PSOE, Francisco Lucas, cree que las tensiones de los últimos días no han tenido traslado en la correlación de fuerzas en la cámara.
Dice Rafael Esteban de Podemos que el PP y sus socios comparten posiciones cuando se trata de impedir el control al Ejecutivo.