La plataforma ILP Mar Menor realizará esta protesta este sábado 13 de agosto para reclamar soluciones acerca de la contaminación de nitratos
La plataforma ILP Mar Menor convoca una nueva cadena humana el próximo sábado 13 de agosto. El colectivo advierte de que la albufera está igual o peor que el pasado año y vuelve a reclamar soluciones en origen para cortar la contaminación de nitratos.
Los organizadores del "abrazo" al Mar Menor piden a los asistentes que acudan vestidos de color negro y azul, como símbolo de esperanza, para que se apruebe la ley que reconoce la personalidad jurídica de la albufera. El pasado año la convocatoria reunió a unas 70.000 personas y esta semana esperan una participación igual o mayor.
Ramón Pagán, portavoz de Pacto por el Mar Menor, advierte de que la laguna vive "al filo de la navaja". Pone como ejemplo de la situación límite, la proliferación de algas y los bajos niveles de oxígeno en algunas zonas según las mediciones que cada día realizan los técnicos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental. Reconoce el esfuerzo que el ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma están realizando para retirar la biomasa de las playas, pero insiste en que la solución no sólo está en la orilla.
Pagán reitera en que si no se ataca el problema de la contaminación desde el origen cortando el vertido de nitratos procedentes de la agroindustria, no habrá una recuperación íntegra del Mar Menor.