Ramón Avilés, vicepresidente de la Confederación Regional de Empresarios de la Región de Murcia, señala que posible el corte de suministros ,por ejemplo, del gas ruso, elevaría los precios en todo el mercado
REBECA ESCRIBANO. Murcia
Los empresarios murcianos alertan de efectos de la invasión a Ucrania en la economía regional. Para el órgano directivo de CROEM, el conflicto bélico genera incertidumbre y condiciona las previsiones económicas en todo el continente europeo.
Hoy, en su Junta Directiva, han mostrado su rechazo a la guerra y piden unidad de los países europeos para frenar esta situación y revertirla lo antes posible. Uno de los factores que más puede incidir en la economía de la Región de Murcia es la evolución de los precios, a lo que se suma la escasez de materias primas, fundamentalmente cereales o aceite de soja, entre otros productos. De hecho, una de las cuestiones que más preocupa a los empresarios es el problema energético, ya que circunstancias como un posible corte de suministros ,por ejemplo, del gas ruso, elevaría los precios en todo el mercado europeo.
Ramón Avilés, vicepresidente de la Confederación Regional de Empresarios de la Región de Murcia. La Junta Directiva ha autorizado que CROEM colabore en las aportaciones que ya se están realizando al pueblo ucraniano para cubrir sus necesidades. Para ello utilizará a la Oficina de Atención Social de la Universidad de Murcia, de la que es miembro.
Además, la Directiva ha analizado otros temas, como la escasez de lluvias y cómo esto afecta a las previsiones del sector agroalimentario, que hace escasos días se lanzó a la calle para protestar por el aumento de costes, la incertidumbre que rodea al trasvase Tajo-Segura y el precio del agua desalada.