Loading

División entre los partidos sobre la posibilidad de elevar al 5% de votos la representación en la Asamblea

El portavoz, expulsado de Ciudadanos, Francisco Álvarez, se muestra partidario porque "es lo que tienen regulado la mayoría de autonomías". Juan José Liarte, del grupo parlamentario Vox, ve poco serio el cambio de la ley

22 MAR 2022 - 16:32
División entre los grupos parlamentarios sobre la posibilidad de elevar al 5% de votos la representación parlamentaria en la Asamblea Regional
Portavoces parlamentarios con el presidente de la Asamblea Regional. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
División entre los partidos sobre la posibilidad de elevar al 5% de votos la representación en la Asamblea
01:16

ANA IZQUIERDO. Cartagena

El grupo Ciudadanos en la Asamblea Regional, compuesto por los cuatro diputados del partido que abandonaron la disciplina de voto en la frustrada moción de censura de hace un año, abre la puerta a elevar la barrera para la obtención de escaño al 5%, tal y como tienen establecida la mayoría de comunidades autónomas, aunque el PP insiste en que la modificación de la ley electoral no está en la agenda.

Francisco Álvarez, expulsado de Ciudadanos y socio de gobierno del PP, va mas allá y cree que subir el porcentaje para conseguir representación parlamentaria se debería revisar a nivel nacional. En el caso de la Región de Murcia, Álvarez recuerda que el 5%, en vez del 3% actual, es lo que tienen regulado la mayoría de Comunidades Autónomas.

Juan José Liarte, portavoz del grupo Vox, considera poco serio que el planteamiento de la modificación de la ley electoral regional sea el beneficio o perjuicio de los partidos políticos y menciona, entre líneas, el interés ciudadano en la representación por territorios.

El PP mantiene que este asunto no está en la agenda y, por tanto, no entra en las posibles modificaciones de la ley según Joaquín Segado, portavoz del Partido Popular.

Por su parte, el diputado de Podemos, Rafael Esteban, se muestra radicalmente en contra de un cambio en la ley electoral que implique un avance de la ultraderecha y la pérdida de representación de las formaciones pequeñas.

El diputado socialista, Alfonso Martínez, los socialistas expresan su compromiso con la pluralidad, por mucho que los populares deslicen que modificar la ley electoral beneficia a los grandes partidos. 

 

Temas
Podcasts destacados