La Sociedad Española revela que incluso una de cada cinco personas que están hospitalizadas se desnutre a pesar del control médico que existe en los centros
JOSÉ ANTONIO VERA. Murcia
Uno de 4 pacientes que llega a la unidad de Medicina Interna lo hace desnutrido y uno de cada cinco se desnutre dentro del propio centro hospitalario. Son los datos más llamativos que nos hace llegar la Sociedad Española de Medicina Interna con motivo del Día de la Nutrición celebrado este sábado.
Una responsabilidad que afrontan estos profesionales y también los endocrinos. La jefa de sección de endocrinología y nutrición del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Mercedes Ferrer, nos detalla que es común que se den esos procesos a pesar del control médico que existe en los hospitales y cómo puede afectar, no sólo a nivel gástrico sino también para la efectividad del tratamiento, que el paciente quiera y pueda comer.
Dos perfiles son los más llamativos. Por edad, los ancianos tienen más riesgo de desnutrirse. Por patología, los pacientes oncológicos y quirúrgicos, especialmente cuando hay ingresos hospitalarios prolongados. También afecta sobre manera a los aquejados de problemas pulmonares o insuficiencias cardíacas.
Y la pregunta que se hace mucha gente, y que recoge muchas sospechas de este fenómeno. ¿Hasta cuánto influye la calidad de la comida que se sirve a los pacientes en las habitaciones? La endocrina Mercedes Ferrer defendía a los profesionales de la hostelería.