Consideran que el incremento presupuestario previsto en las cuentas de 2023, del 10% se queda corto y amagan con nuevas movilizaciones en enero
ALFONSO MARTÍNEZ / Lorca
Un incremento presupuestario del 10 % en 2023 para refuerzo de plantillas en el área de salud 3, la de Lorca, es una de las novedades que van a dejar las cuentas de la comunidad para el próximo ejercicio. Las cuentas incluyen también la ampliación del centro de Salud de San Diego con más de un millón de euros y el inicio de la construcción del de San Cristóbal, cuyos terrenos están pendientes de cesión por parte del Ayuntamiento, según el consejero de Salud. También está proyectada la puesta en marcha el segundo Servicio de Urgencias del Área de salud. Lo decía este viernes Juan José Pedreño en Onda Regional.
A pesar de esto, el ayuntamiento de Lorca y la plataforma en defensa del área tres consideran que las inversiones previstas para 2023 por la Consejería de Salud son insuficientes. Los usuarios advierten que en enero seguirán las movilizaciones. La plataforma que se ha creado para defender la sanidad en el sur de la región considera que el “maltrato” que han sufrido en los últimos años no se compensa con una pequeña subida. Uno de los dirigentes de la plataforma Pedro García, cree que con diecinueve millones de euros más no se soluciona la carencia de profesionales e instalaciones que necesita el área tres, por lo que anuncia que en enero volverán a manifestarse en la calle.
Para el alcalde de Lorca los presupuestos regionales en sanidad no recogen las necesidades de la zona. Diego José Mateos considera que además del incremento previsto, el área tres necesita siete millones de euros más. Mateos cree que la subida corresponde al incremento de los salarios, pero no a una incorporación real de nuevos profesionales con los que poder reducir las listas de espera.