Loading

La Reserva Federal de EEUU abre la puerta a otra subida de tipos de interés en julio

La subida, de 75 puntos básicos, es la más elevada desde 1994. EL Banco Central Europeo ultima un nuevo instrumento para al mercado tras la escalada de la prima de riesgo

ONDA REGIONAL
15 JUN 2022 - 15:48
Actualizado:
16 JUN 2022 - 10:15
La Reserva Federal de EEUU abre la puerta a otra subida de tipos de interés en julio
Foto: Arne Dedert/dpa

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha abierto la puerta a que la reunión de política monetaria del organismo del mes de julio se produzca otra subida de 75 puntos básicos como la que ha tenido lugar este miércoles, siendo la más elevada desde 1994.

"Claramente, la subida de hoy de 75 puntos básicos es inusualmente grande y no espero que sean comunes movimientos de esta magnitud. Desde la perspectiva de hoy, una subida de 50 o 75 puntos básicos parece lo más probable en nuestra próxima reunión", ha indicado Powell en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del organismo.

El banquero central ha argumentado que los datos disponibles apuntaban a la necesidad de una mayor subida del precio del dinero este miércoles. La Fed ha decidido ignorar así su propia orientación a futuro, ya que había previsto una subida de 50 puntos básicos.

"Lo que estamos buscando son pruebas contundentes de que las presiones inflacionistas se relajan y que la inflación está cayendo", ha apostillado Powell, tras admitir que esperaba que la inflación ya hubiera empezado a retroceder a estas alturas.
 

NUEVO INSTRUMENTO DEL BCE PARA CALMAR A LOS MERCADOS

El Banco Central Europeo ha convocado una reunión de emergencia para discutir la situación de los mercados y hacer frente a la escalada de las primas de riesgo de España e Italia. En el caso de nuestro país ha repuntado hasta casi los 130 puntos básicos después de que España tuvieron que pagar hasta el 3% de intereses por los bonos de deuda a 10 años. El BCE creará un nuevo instrumento para evitar que la subida de los tipos perjudique a los países más endeudados

En este sentido, ha admitido que la pandemia ha dejado vulnerabilidades duraderas en la economía de la zona del euro que, de hecho, están contribuyendo a la transmisión desigual de la normalización de la política monetaria entre jurisdicciones.

De este modo, el Consejo decidió aplicar flexibilidad en la reinversión de los reembolsos vencidos en la cartera del programa antipandemia PEPP, con el fin de preservar el funcionamiento del mecanismo de transmisión de la política monetaria, una condición previa para que el BCE pueda cumplir con su mandato de estabilidad de precios.

El BCE decidió en su reunión de la semana pasada dar por terminado su programa de compra de activos y adelantó que subirá los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio. También se está a la espera de la decisión que tome esta tarde la Reserva Federal de los EEUU sobre la subida de los tipos de interés que podría ser del 0,75%

Temas
Podcasts destacados