Loading

El complemento salarial en las bajas por enfermedad divide a patronal y sindicatos en las negociaciones del convenio de hostelería

Los sindicatos UGT y CCOO han presentado en Inspección de Trabajo un listado con más de 200 empresas hosteleras de la Región que cometen fraudes en la contratación

21 MAR 2022 - 19:24
Actualizado:
22 MAR 2022 - 12:42
El complemento salarial en las bajas por enfermedad divide a patronal y sindicatos en las negociaciones del convenio colectivo de hostelería
Camarero en una terraza atendiendo a los clientes. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El complemento salarial en las bajas por enfermedad divide a patronal y sindicatos en las negociaciones del convenio de hostelería
00:23

ALBERTO SOLER /MACU ALEMÁN. Murcia

Los sindicatos UGT y CCOO han presentado en Inspección de Trabajo un listado con más de 200 empresas hosteleras de la Región que cometen fraudes en la contratación. Todo ello después de que fracasara la enésima reunión con la patronal a la búsqueda de un acuerdo sobre el convenio colectivo del sector.

Hoytú, patronal murciana, había ofrecido una subida de sueldos del 6% hasta 2023, a razón de un 3,5% este año, y un 2,5% el que viene. También asentían al pago de una baja de incapacidad temporal por enfermedad al año. Jesús Jiménez, presidente de Hoytú, cree que, con la que está cayendo, no pueden pretender mayores subidas.

A los sindicatos, la subida les valía, pero no quieren perder el cobro del complemento salarial en baja por enfermedad común. Ante el punto muerto tras la reunión de este lunes, decidían presentar esta mañana el listado con las empresas de hostelería que cometen fraude en la contratación, según Teresa Fuentes, secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO.

Ya va para cinco años que se alargan las negociaciones de un convenio colectivo, el más numeroso de la Región de Murcia y el de más bajos salarios si se compara con el resto de la hostelería nacional. Los sindicatos acusan a la patronal de intentar dilatar la negociación para no actualizar los salarios y estiman la pérdida de poder adquisitivo de estos años en más de un 20%. 

A las dificultades en el avance de la negociación se une el bloqueo de los camioneros en la Región de Murcia que también se deja notar en la hostelería. El presidente de la patronal, Hoytú, advierte de serios problemas de abastecimiento esta semana si continúan las protestas.

Temas
Podcasts destacados