Todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, manifestaron en la Comisión de Transición Ecológica su apoyo a la iniciativa de dotar de personalidad jurídica a la laguna salada
REDACCIÓN
El Congreso de los Diputados debatirá este martes si acepta o no la tramitación de la Proposición de Ley para el reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor y su cuenca, según el borrador del orden del día, que apunta que la toma en consideración tendrá lugar a partir de las 17:30h, tras la comparecencia por videoconferencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que está prevista para las 17:00h
La propuesta parte de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada el pasado 15 de marzo ante la Comisión de Transición Ecológica del Congreso por una de una de sus promotoras, la profesora de la Universidad de Murcia Teresa Vicente.
En esa reunión, todos los representantes políticos, a excepción de Luis Gestoso, de Vox, manifestaron su respaldo a la ILP, que llegó a la Cámara Baja tras recabar 639.826 firmas. La ILP del Mar Menor parte de un estudio de la Clínica Jurídica de la Universidad de Murcia (UMU) y cuenta con el apoyo de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza, en la que participan Amnistía Internacional y Ecologistas en Acción.
Se ha basado en las experiencias de países de América y Oceanía en los que se ha dotado a ríos o lagos con ese reconocimiento legal, que pretende servir de herramienta para la protección "eficaz" de importantes ecosistemas de gran valor ecológico que "se encuentran amenazados por el modelo actual de producción y consumo".
El objetivo de esta iniciativa es que el Mar Menor "tenga una carta de derechos que respete su ley ecológica y garantice sus legítimos derechos a vivir, a reparar el daño y a recuperarse". Además, servirá para "perseguir y sancionar a aquellas personas, empresas o entidades que agredan al ecosistema".