La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, ha emitido la orden que en la que se adjudica la gestión de 7 TV Región de Murcia hasta el año 2026
SERGIO GÓMEZ. Murcia
21 meses después de que finalizara la prórroga del anterior contrato de gestión de servicio público audiovisual, y tras varios contratos de emergencia para la prestación del servicio, el Gobierno regional ha adjudicado la gestión de la televisión pública regional a CBM SERVICIOS AUDIOVISUALES, perteneciente al Grupo Secuoya, anterior concesionaria desde el año 2015, y actual durante los contratos de emergencia realizados para garantizar la emisión del canal público televisivo de la Región de Murcia.
En una orden firmada por la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, el servicio queda adjudicado para el próximo periodo de gestión 2022-2027, a razón de 13.175.000 euros anuales, que suman durante todo el período de concesión un montante total de 65.875.000 euros.
El Pliego de Prescripciones Técnicas del concurso dispone que el “adjudicatario deberá comenzar las emisiones en el plazo máximo de 2 meses a partir de la firma del contrato”. Algo que no será un obstáculo teniendo en cuenta que la adjudicataria es la empresa que está prestando el servicio actualmente en régimen de emergencia.
En la orden del expediente 2/20 de 'Gestión indirecta del servicio público de comunicación audiovisual televisiva', el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, valida la licitación, aprobando las actuaciones practicadas por la Mesa de Contratación que formuló la propuesta de contratación en favor de la firma, tras los resultados obtenidos como consecuencia de los sumatorios dispuestos en las diferentes fases recogidas en el pliego de condiciones.
CBM SERVICIOS AUDIOVISUALES obtuvo una puntuación de 78,76 puntos, seguido de AUDIOVISUALES TCERO ESTUDIOS, con 67,42 puntos, otras tres firmas del sector presentaron también sus propuestas pero no llegaron a la última fase de evaluación al no obtener los 21 puntos necesarios son PROMECAL AUDIOVISUALES, BAINET COMUNICACIÓN que concurría con otras tres firmas en forma de UTE, y NOW AUDIOVISUAL.