Loading

El transporte público de la ciudad de Murcia será gratuito el día del Bando de la Huerta

Más de un centenar de actividades llenarán las calles de Murcia durante las Fiestas de Primavera, que se celebran del 17 al 24 de abril

07 ABR 2022 - 13:44
El transporte público de la ciudad de Murcia será gratuito el día del Bando de la Huerta
Acto de presentación de las Fiestas de Primavera en la Plaza de Santo Domingo de Murcia. AYUNTAMIENTO DE MURCIA

SUSANA AZPARREN. Murcia

El 19 de abril, día del Bando de la Huerta, el transporte público de la ciudad de Murcia será gratuito. Se podrá viajar en tranvía y autobús sin pagar en todas las líneas entre pedanías y el centro de la ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano en la presentación de las Fiestas de Primavera, en un acto con los patrocinadores de las mismas que ha tenido lugar este jueves en la plaza de Santo Domingo.

Los murcianos que quieran disfrutar ese día del ambiente de las calles de Murcia y del desfile del Bando podrán aparcar en la zona del campus de la Universidad de Murcia o en Nueva Condomina y coger el tranvía hasta el centro de la ciudad sin pagar nada. Lo mismo podrán hacer los vecinos de pedanías con los autobuses, ha recordado Serrano.

Más de un centenar de actividades llenarán las calles de Murcia desde el próximo domingo 17, día en el que se inauguran las barracas, hasta el domingo 24 de abril. Una de las novedades es que este año la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, que tiene lugar la víspera del Bando, estará abierta al público, según ha  explicado Juan Pablo Hernández, presidente de la Federación de Peñas Huertanas.

AGENDA DE EVENTOS

Más de un centenar de actividades llevarán a las calles de Murcia la alegría de unos festejos que se iniciarán el domingo 17 de abril y se extenderán hasta el domingo 24 de abril. A los grandes eventos, tan esperados por murcianos y miles de visitantes, se unen espectáculos infantiles, talleres, teatro y una amplia agenda musical en la que cobran protagonismo los Conciertos de Primavera del Teatro Circo, el Certamen Internacional de Tunas y los conciertos de Panorama Salas.

La Ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta tendrá lugar el lunes 18 de abril a las 18:00 horas. El martes 19 de abril se celebrará el Bando de la Huerta, a partir de las 17:00 horas. El jueves 21 de abril, a las 18:00 horas, llega a las calles de Murcia la Batalla de las Flores y el sábado 23 de abril, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar el Gran desfile del Entierro de la Sardina.

Previo a la Batalla de las Flores, el miércoles 20 de abril, a partir de las  17:00 horas tendrá lugar la decoración, a cargo de diferentes floristas, de las carrozas que participarán en el desfile y que quedarán expuestas hasta su celebración. Las siete carrozas que participan este año están dedicadas a huertanos y sardineros, al Certamen de Tunas y a los Moros y Cristianos (por vez primera). La carroza del ‘Talento Murciano' se dedica este año al diseñador Fernando Aliaga.

ACTIVIDADES INFANTILES

Los más pequeños encontrarán varias opciones para divertirse durante las próximas Fiestas de Primavera. El domingo 17 de abril, a las 17:30 horas, comenzarán a lo grande con el Desfile del Bando de la Huerta Infantil. Y, a partir del lunes 18 de abril, disfrutarán de diferentes actividades y espectáculos dirigidos específicamente a ellos. El Museo de la Ciencia y el Agua cuenta con una amplia programación con talleres y actividades de planetario.

En la Plaza de Santo Domingo el sábado 23 de abril (12:00 horas) tendrá lugar el XIV Festival de Magia de Cerca en la Calle. Mientras que en la Plaza de la Paja se escenificará el espectáculo ‘Un puente de circo'. Mientras que el Aula de Naturaleza Majal Blanco organiza los días 20, 21 y 22 abril la Escuela de Naturaleza en Primavera, dirigida a menores de 6 a 12 años, con servicio de autobús desde la Glorieta.  

A estas actividades se suman otras grandes citas como el Velatorio Infantil de la Sardina con el musical ‘Gelatina', programado para el viernes 22 de abril a las 12:00 horas en la Avenida de la Libertad o la celebración del II Entierro de la Sardina Infantil.

ESPECTÁCULOS TEATRALES Y MUSICALES 

Los espacios teatrales y culturales de la ciudad se suman a las Fiestas de Primavera con una programación especial para estos días. Por los Conciertos de Primavera del Teatro Circo pasarán Miss Caffeina, Sweet California y Pol Granch los días 18, 21 y 22 de abril.

El Teatro Romea acogerá un concierto de ‘Los Parrandboloeros' con el espectáculo ‘Murcia, la de las Flores' y una representación de zarzuela a cargo de la Compañía Lírica Amade Vives.

La Concejalía de Cultura junto a la Asociación ‘Murcia Live!' ofrecerá una programación especial de PANORAMA Salas. La segunda edición de ese certamen se une a las Fiesta de Primavera con 16 actuaciones en las salas Spectrum, Musik, Garaje Beat Club, Rem, Café de Alba, Revólver y la Yesería. Tendrán lugar los días 18, 21, 22 y 23 de abril.

En el Auditorio Murcia Parque estarán el miércoles 21 Pignoise y Bombai y en la Plaza de Toros, La Pegatina y Efecto Pasillo. Por el Auditorio Víctor Villegas pasarán ‘Melendi & Sergi Torres' presentando ‘Wasaps con mi gurú'.

La Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo incorpora en las actividades la instalación de un Punto Violeta, dedicado a la atención y asesoramiento atendido por diversos profesionales que informarán sobre el disfrute de unas fiestas libres de agresiones sexistas. Este punto estará ubicado en la Plaza de la Universidad el día del Bando y en la Glorieta de España el día del Entierro de la Sardina, en horario de 13:00 a 21:00 horas.

SEMANA CULTURAL

Cultura aporta exposiciones de gran calado como ‘Cuando ya no haya ruido. La obra de Manuel Frutos Llamazares', que se inaugura este jueves en el Palacio Almudí o ‘California Island' de José Miguel Cerezo en Los Molinos del Río.

En el Museo de la Ciudad se puede seguir visitando ‘La huella de Alfonso X', que además ofrecerá visitas temáticas que coincidirán en la semana de las Fiestas de Primavera. En este museo también se podrá visitar la exposición ‘Entre pliegues', centrada en trabajos realizados por el alumnado de joyería artística de la Escuela de Arte de Murcia.

ARTESANÍA Y TRADICIÓN

La artesanía y la tradición ocupan un lugar importante en la programación de la mano de los Talleres ‘Murcia, alegría huertana' sobre bailes y juegos tradicionales, con exhibiciones y degustaciones en diferentes plazas y jardines de la ciudad.

A este ambiente, vinculado a la esencia huertana de los murcianos, se unen las 42 barracas que estarán instaladas por toda la ciudad. Y unido a esta tradición no pueden faltar eventos como la X Fiesta de los Buñuelos, organizado por la Ferretería de San Antón y que tendrá lugar el jueves 21 de abril a las 10:00 horas.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

La programación completa puede ser consultada en la web municipal murcia.es y podrá ser recogida físicamente en la Oficina de Turismo de Belluga y en  un nuevo punto de información instalado para la ocasión en la calle Besabé. Además, una campaña de 'street marketing' recorrerá las calles repartiendo, tanto a los murcianos como a los visitantes que llegan a la ciudad, los más de 30.000 programas que han sido impresos. Del 18 al 22 de abril, tres vehículos 'segways' realizarán tres rutas desde Belluga a Cetina, de Gran Vía a Ayuntamiento y de Alfoinso X a Romea.
 

Temas
Podcasts destacados