Según el coordinador del área educativa del Colegio Oficial de Psicología, Juan Pedro Martínez, para gran parte de la población el 1 de septiembre s como un cambio de año natural
Falta de sueño, apatía o problemas para relacionarnos con cordialidad son algunos de los síntomas de lo que conocemos como síndrome post-vacacional y que se hace presente estos días
Según los expertos no llega a considerarse trastorno, no tiene un cuadro clínico, pero esta sensación se da cada año con más habito a la entrada de septiembre. Es algo pasajero que se va con la llegada de la rutina y la normalidad de nuestros ciclos circadianos como explica Juan Pedro Martínez, coordinador del área educativa del Colegio Oficial de Psicología.
Tal es el grado del llamado síndrome postvacacional que para gran parte de la población el 1 de septiembre, o el primer lunes de normalidad de septiembre, como sería este día 5, es como un cambio de año natural. Especialmente para la comunidad educativa, según indica Juan Pedro Martínez.
Lo sufrimos sobre todo los adultos ya que, explica este profesional de la psicología, los más pequeños encuentran más motivación en la vuelta a la rutina por un nuevo curso lectivo o volver a ver a sus amigos.