Loading

El Gobierno regularizará a los ucranianos sin papeles en España y a los extranjeros que huyan de la guerra

España enviará 157 soldados más a Letonia para reforzar la frontera de la OTAN

08 MAR 2022 - 14:02
España enviará 157 soldados más a Letonia para reforzar la frontera de la OTAN
Pedro Sánchez en Riga (Letonia). TWITTER
Escucha el audio a continuación
El Gobierno regularizará a los ucranianos sin papeles en España y a los extranjeros que huyan de la guerra
01:04

REDACCIÓN / AGENCIAS

El Consejo de Ministros ha aprobado una ampliación de la Directiva de Protección Temporal, acordada la semana pasada en el Consejo de Ministros del Interior de la Unión Europea, para extender su ámbito de aplicación a nacionales de terceros países con residencia efectiva en Ucrania en el momento en que se produjo la invasión.

La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha recordado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo que el mecanismo acordado en la UE permite acceder a sus beneficiarios a los permisos de residencia y trabajo en los 27 países de la Unión Europea, limitaba su aplicación a los ciudadanos nacionales de Ucrania y de terceros países con permisos de residencia de larga duración (5 años) en este país.

Sin embargo, en la iniciativa aprobada este martes se extenderá a los extranjeros que tengan vivienda habitual en Ucrania y se hayan visto afectados por la invasión rusa al país.

               Ciudadana ucraniana intentando salir del país. EUROPA PRESS

Del mismo modo, tal y como ha explicado Rodríguez, en España podrán acceder al permiso de residencia y trabajo los nacionales ucranianos que estuvieran en España desde el 24 de febrero y no pudieron regresar al mismo como consecuencia de la guerra, y también aquellos que estaban en situación irregular antes de esta fecha y tampoco hayan podido regresar por este motivo.

Además, según ha indicado la ministra portavoz, esta medida incluye a los cónyuges de aquellos que soliciten la protección y a sus hijos menores.

SIMPLIFICACIÓN DEL PROCESO

Por otra parte, ha anunciado que el Gobierno trabaja en un instrumento jurídico que permita la aplicación de esta directiva de protección temporal de forma inmediata, mediante una simplificación de los trámites, de forma que las personas desplazadas que lleguen a España puedan obtener los derechos que les otorga la directiva de forma sencilla y rápida. "Lo que se consigue es simplificar los trámites de las personas afectadas y que por la Directiva europea pueda acceder permiso residencia y su trabajo directamente", ha apuntado Rodríguez.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han habilitado una web --https://www.inclusion.gob.es/es/ucrania/index.htm-- para ofrecer toda la información dirigida a las personas desplazadas de Ucrania. Esta página se irá actualizando y en breve tendrá teléfonos de interés para personas que necesiten cualquier tipo de información o acogida en cualquier provincia, y que este martes estará también en ucraniano.

AMPLIACIÓN DEL CONTINGENTE DE SOLDADOS ESPAÑOLES EN LETONIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de anunciar desde Letonia, que España aumentará en 157 soldados más el contingente español en la frontera del país báltico con Rusia. Sánchez ha destacado que  "estamos dispuestos a seguir en nuestro compromiso de los planes de respuesta gradual".

Lo ha hecho durante la comparecencia junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el primer ministro de Letonia, Arturs Krišjanis, y el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg. A continuación, Sánchez ha pasado revista a las tropas de la OTAN en la base militar de Adazi.

A esta base militar van a llegar los 150 soldados que España ha comprometido para reforzar la misión de la OTAN, de los cuales ya están en suelo letón 25, según ha indicado Moncloa. Cuando se complete este despliegue, España contará con unos 500 efectivos.

El primer ministro de Letonia, Arturs Krisjanis, ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su compromiso con la seguridad de Letonia y de la OTAN en el Este de Europa que, según ha indicado, tiene un valor aún mayor después de la invasión rusa de Ucrania.

Temas
Podcasts destacados