El presidente de los promotores y constructores de España, Juan Antonio Gómez-Pintado pide al gobierno que modernice los sistemas de gestión de las confederaciones en la tramitación de licencias urbanísticas
SUSANA AZPARREN. Murcia
La Asociación Nacional de Promotores y Constructores pide al gobierno central que revise y modernice los sistemas de gestión de las Confederaciones Hidrográficas, como la del Segura, que están paralizando las licencias urbanísticas tras la aprobación de los mapas de zonas inundables de los distintos municipios. El presidente de esta asociación, Juan Antonio Gómez-Pintado, asegura textualmente que las confederaciones son un "dolor" burocrático para los promotores.
En una entrevista en Onda Regional de Murcia, Gómez Pintado asegura que el problema con la lentitud en la tramitación de las licencias urbanísticas ocurre prácticamente en todas las demarcaciones. Cree el presidente nacional de los promotores y constructores que el gobierno central debería itervenir y modernizar esos sistemas de gestión.
Otra cosa distinta es la gestión del gobierno de la región, que en materia de vivienda ha acertado al impulsar medidas de apoyo para que los jóvenes puedan comprar su primera residencia.
El año pasado fue bueno para el sector inmobiliario y 2022 puede seguir esa línea de crecimiento siempre y cuando dos variables jueguen a favor: que la inflación no sea estructural en porcentajes tan altos como los actuales y que los tipos de interés sigan bajos. Es buen momento tanto para comprar como para invertir en vivienda, según el presidente de los promotores, Juan Antonio Gómez-Pintado.