Loading

J.L. Alcaide, fotógrafo subacuático: "Los adolescentes están rayados con el tema de la basura marina, y muy preocupados"

La exposición Ecodenuncia muestra en el Centro Puertas de Castilla la interacción entre quienes habitan el fondo del mar y los restos de basura humana que tiramos cada día, en vez de llevarlos a los contenedores

09 ABR 2022 - 14:23
J.L. Alcaide, fotógrafo subacuático: "los adolescentes están rayados con el tema de la basura marina, y muy preocupados"
Una babosa "pasea" por un anzuelo perdido en el fondo del mar. Fotos: J.L.ALCAIDE
Escucha el audio a continuación
J.L. Alcaide, fotógrafo subacuático: "Los adolescentes están rayados con el tema de la basura marina, y muy preocupados"
02:08

ANA R. GÓMEZ. Murcia

Flora y fauna asediadas por nuestra basura en el fondo del mar son visibles en exposiciones como ECODENUNCIA, donde la asociación HIPPOCAMPUS muestra imágenes con las consecuencias reales de todo lo que no depositamos en los contenedores.

José Luís Alcaide, junto a Jose Antonio Oliver, es uno de los fotógrafos subacuáticos que ha fijado en imágenes lo que ocurre. Unas veces el azar facilita el momento, pero en su mayoría son fotografías muy estudiadas y que exigen mucha paciencia.

Hasta el mes de mayo podemos ver la exposición en la ciudad de Murcia, en el Centro Cultural Puertas de Castilla, y después la muestra viajará hasta Águilas, Mazarrón, San Javier y Cartagena.

Las imágenes van acompañadas de charlas en las que el público suele tener ya cierta sensibilidad ambiental, aunque lo que ven supera sus expectativas iniciales. Pero los asistentes más implicados son los adolescentes. Según Alcaide, sus preguntas son constantes, necesitan respuestas a todo lo que ven.

La cuestión acerca del destino de la basura marina, que ahora también incluye mascarillas y guantes debido a los efectos de la pandemia, encuentra respuesta en otras actividades paralelas de la asociación, incluida la macrolimpieza de fondos marinos que el año pasado hizo Murcia de modo pionero en España. Este año se repetirá la experiencia: en una sola jornada: 500 buzos serán los barrenderos del mar, mediante la coordinación entre deportistas y administraciones públicas.

Temas
Podcasts destacados