Loading

La comunidad invertirá 201 millones de euros en la nueva Estrategia de Fomento del Empleo

La nueva hoja de ruta se articula en 5 ejes y se concreta en 42 medidas. El sector del emprendimiento ya lo configuran un centenar de agentes

11 MAR 2022 - 13:08
La comunidad invertirá 201 millones de euros en la nueva Estrategia de Fomento del Empleo
El presidente regional, Fernando López, presenta la nueva Estrategia de Fomento del Emprendimiento. CARM
Escucha el audio a continuación
La comunidad invertirá 201 millones de euros en la nueva Estrategia de Fomento del Empleo
00:51

REDACCIÓN / AGENCIAS / Murcia

Echa a andar la nueva Estrategia de Fomento del Emprendimiento de la comunidad para los próximos cuatro años. Coge el testigo de la anterior que se alargó hasta la pandemia y de la que sus gestores hacen un balance positivo. Ha permitido que la Región haya liderado el crecimiento en España de "empresas gacela" desde 2017 a 2020.

La nueva estrategia supondrá una inversión de 201 millones de euros, contempla actuaciones agrupadas en 42 líneas que llegarán a 300 mil personas. Esta nueva hoja de ruta pretende activar proyectos empresariales de carácter social y cooperativo, despertar vocaciones y poner en valor el conocimiento que generan universidades y centros tecnológicos, según explicaba el presidente regional, Fernando López Miras.

López Miras explicaba que el sector del emprendimiento en nuestra comunidad ya lo configuran un centenar de agentes. Su trabajo ha permitido que, por ejemplo, el 30% de los certificados de empresas tecnológicas que se emiten en España, tengan como origen nuestra comunidad.

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, saca pecho con estadísticas como la referida a la disolución de empresas. La tasa de cierre de compañías se ha mantenido en la región 2 puntos por debajo de la media nacional durante 48 meses. Los proyectos emprendedores comienzan su singladura, en muchas ocasiones, vendiendo ya a otros países. Gómez avanzaba que en unas semanas se presenta la Estrategia de Comercio Exterior que constata un aumento de las exportaciones de tecnología y comercio.

 

Valle Miguélez, Fernando López Miras y Joaquín Gömez en el acto de presentación de la Estrategia. CARM

 

CINCO EJES, CUATRO AÑOS

La nueva Estrategia se articula en cinco ejes. El primero de ellos comprende iniciativas para avanzar hacia una sociedad emprendedora e innovadora a través de acciones de divulgación y fomento de la cultura emprendedora entre los jóvenes a través del ámbito educativo, mediante charlas, premios, ferias y canales audiovisuales. Un segundo eje se orienta a la asistencia a la creación y desarrollo empresarial, con sistemas de información, asesoramiento y coordinación, servicios con especialistas homologados y formación.

El tercer eje está relacionado con la financiación y ayudas económicas a los proyectos, tanto para empresarios y autónomos, como para cooperativas, empresas de conocimiento científico y transferencia del conocimiento entre la universidad y las empresas, y ayudas a la internacionalización, a la obtención de avales o la entrada de inversores privados, entre otros.

El cuarto eje se basa en potenciar el emprendimiento innovador y la transformación del modelo de emprendimiento en base a tres prioridades, como son el conocimiento del entorno, la dinamización del talento y la inversión privada e innovación abierta. Por último, el quinto eje es el de la comunicación y gobernanza, que contempla acciones para difundir los avances logrados con esta estrategia.

Temas
Podcasts destacados