Es el contenedor marrón que sirve para reciclar materia orgánica y es que la Comunidad asegura que el porcentaje de reciclaje de la Región es del 30% muy por debajo del objetivo marcado para 2035
PATRICIA JIMÉNEZ. Yecla
Hay contendores de color verde, amarillo, azul y rojo para el reciclaje a los que ahora se une el contenedor marrón, o quinto contenedor que sirve para reciclar materia orgánica, que son el 40% del total de los desechos de los vertederos. Un contenedor para el que la Comunidad Autónoma va a transferir 15 millones de euros a los ayuntamientos para que los instalen en sus calles.
Y es que el porcentaje de reciclaje en la Región se acerca al treinta por ciento; una cifra aún lejos del objetivo marcado para 2035: solo un 10% de nuestros residuos podrán ir a vertedero, según Francisco Marín, director general de Medio Ambiente.
La implantación del quinto contenedor será un reto para los ayuntamientos de la Región. En el caso del municipio de Yecla estará incluido en el nuevo contrato de recogida de basura según asegura el concejal de Servicos Públicos, Ascensio Juan, ya que el actual cumple el próximo mes de abril.
Referente a la sensibilización y concienciación, la Comunidad ha iniciado una experiencia piloto en una decena colegios con comedor y huerto escolar. Una experiencia se extenderá al resto de colegios de la Región.
Pero ¿Qué residuos podremos echar en el contenedor marrón?
Residuos de comida: cáscaras de frutos secos, frutas y verduras, huesos, carne, pescado, espinas, cáscaras de huevo, pan, posos de café, conchas de marisco, restos de comida y alimentos caducados.
Restos vegetales: desechos de la poda de tipo no leñoso, malas hierbas, ramas, flores, hojas, césped…
Residuos de papel: servilletas, pañuelos o papel de cocina sucios, y bolsas compostables.
Otros materiales: serrín, tapones de corcho, palillos y palos de helados