Los puntos más conflictivos en los que puede producirse algún problema están en la A-30, A-7 y RM-19, la autovía del Mar Menor
Desde las 15:00 horas de este viernes 29 de julio se desarrolla la operación de tráfico más importante del verano que supondrá 380.000 desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia. Más de 400 agentes de la Guardia Civil y policías locales despliegan un dispositivo específico para evitar accidentes y atascos.
El movimiento de vehículos se ha incrementado en lo que va de año en un tres por ciento de la misma forma que han crecido los accidentes. En lo que llevamos de año los fallecidos han sido 11, de los que cinco presentaban consumo de alcohol o drogas, según ha explicado Alberto Menchón, subjefe de Tráfico en Murcia.
Los próximos cuatro días habrá movimiento de salidas de las ciudades hacia la zona de costa, pero otros harán el camino de vuelta. En cuanto a los tramos más conflictivos de la Región de Murcia, estos son, en los itinerarios de salida, el kilómetro 567 de la A-7, en sentido Algeciras, y el 782, incorporación procedente de RM-19 (autovía Mar Menor), sentido Alicante, de la AP-7, mientras que en ambos itinerarios destaca el tramo del kilómetro 135 (Murcia) de la A-30, enlace A-7.
En itinerarios de retorno, los tramos con mayor accidentalidad son el kilómetros 570 de la A-7 sentido Tarragona, con enlace con A-30; el 136,500 sentido Albacete, de la A-30; y el 0 de la RM-12, enlace con AP-7 y CT-32.
Durante todo el verano las carreteras murcianas registraron 2.700.000 desplazamientos. Las autoridades vuelven a pedir prudencia y atención. Son recomendaciones habituales que, sin embargo, siempre conviene recordar. Es la distracción la que está presente en más de la mitad de los siniestros que se producen.
Igualmente se restringirá la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial para circular en determinadas horas de los días con más desplazamientos, y se informará sobre cualquier incidencia a través de los boletines informativos de las emisoras de radio, en redes sociales con los hashtags #VeranoSeguro y #SaberloEsEmpezarAEvitarlo, en internet www.dgt.es y en el teléfono 011.
Tráfico cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo; 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC; 12 helicópteros que van equipados son el sistema Pegasus de medición de la velocidad; 245 cámaras instaladas, generalmente en pórticos; 15 furgonetas; 12 helicópteros; y 23 de los 39 drones de los que dispone la DGT tienen capacidad para poder denunciar. La DGT dispone también de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías.