Loading

Putin pide al Ejército de Ucrania que tome el poder en pleno asedio ruso a Kiev

El presidente ruso llama "drogadictos" y "neonazis" a los miembros del Gobierno de Ucrania mientras la situación de la capital es "amenazante" por la cercanía de las tropas

25 FEB 2022 - 07:14
Actualizado:
25 FEB 2022 - 15:37
"La madrugada será muy difícil en Kiev" señala el alcalde de la capital ucraniana
Ciudadanos de Kiev escondidos en el sótano de un edificio. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Putin pide al Ejército de Ucrania que tome el poder en pleno asedio ruso a Kiev
09:13

REDACCIÓN | AGENCIAS

La situación en la capital de Ucrania, "sin exagerar, es amenazante", según el alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, que ha aventurado que la madrugada de este sábado será "muy difícil" pues las tropas rusas están "cerca" de la ciudad.

El alcalde capitalino ha lanzado esta advertencia en un mensaje publicado en Telegram, donde además ha informado de que los puentes de Kiev cuentan con equipos de control especial para proteger las infraestructuras. "Agradezco a los residentes de la ciudad por su disposición a defender la capital y el país junto con otras unidades de las Fuerzas Armadas y las fuerzas del orden", ha añadido Klitschko, según recoge la agencia UNIAN.

Por otro lado, ha llamado la atención de la ciudadanía para que comprueben si en los edificios, zonas verdes o en la propia vía pública de Kiev encuentran marcas o pinturas que podrían haber sido realizadas por el Ejército ruso a modo de indicaciones y dianas para abrir fuego.

El alcalde ha instado a la población a que pinte o cubra con tierra estas presuntas indicaciones, a la par que ha pedido a aquellos habitantes de Kiev que tengan acceso a las azoteas de los edificios que hagan lo propio en estas zonas.

Las Fuerzas Armadas de Rusia han intensificado en las últimas horas su ofensiva sobre Kiev, con movilizaciones por tierra y aire que hacen temer una próxima entrada en la capital ucraniana, donde un edificio de nueve plantas ya ha sufrido graves daños por el supuesto derribo de una aeronave.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que los bombardeos rusos están afectando a zonas civiles y ha confirmado "terribles" explosiones en Kiev, equiparables, ha dicho, a las registradas en la Segunda Guerra Mundial. "La última vez que nuestra capital experimentó algo así fue en 1941, cuando fue atacada por la Alemania nazi", ha asegurado el ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba.

PUTIN PIDE AL EJÉRCITO DE UCRANIA QUE TOME EL PODER

El presidente de Rusia ha llamado al Ejército ucraniano a asumir el poder por la fuerza ante "la incapacidad de las autoridades ucranianas", a las que calificó de "drogadictos" y "neonazis", de alcanzar una solución negociada para poner fin al conflicto.

Vladimir Putin se ha dirigido al Ejército ucraniano pidiendo que "no permitan que estos nacionalistas usen a sus mujeres, a sus hijos, a sus ancianos como escudos humanos. Tomen el poder en sus propias manos", ha declarado durante una reunión especial del Consejo de Seguridad Nacional recogido por la cadena de televisión rusa RBC.

"Parece que para nosotros será más fácil negociar con ustedes que con esta pandilla de drogadictos y neonazis de Kiev que han tomado a todo el pueblo ucraniano como rehén", ha añadido el mandatario en una intervención retransmitida por la televisión rusa y también recogida por la agencia TASS.

Las palabras de Putin llegan después de que la Presidencia de Rusia mostrara este viernes su disposición a enviar una delegación de alto nivel a la capital de Bielorrusia, Minsk, para mantener conversaciones con Ucrania, un día después del inicio de la ofensiva y de que el propio presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski ofreciera a Putin "detener la muerte de civiles a cambio de que Kiev esté dispuesto a negociar un estatus "neutral".

LA CAPITAL UCRANIANA SE PREPARA PARA EL COMBATE

Las Fuerzas Armadas de Rusia han intensificado en las últimas horas su ofensiva sobre Kiev, con movilizaciones por tierra y aire que hacen temer una próxima entrada en la capital ucraniana, donde un edificio de nueve plantas ha sufrido graves daños por el supuesto derribo de una aeronave.

Corroboran los ataques las publicaciones a tiempo real que se realizan desde la capital ucraniana como esta en Twitter, de Illia Ponomarenko, en la que se aprecia el sonido de las explosiones en la zona noreste de Kiev.

 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que los bombardeos rusos están afectando a zonas civiles y ha confirmado "terribles" explosiones en Kiev, equiparables a las registradas en la Segunda Guerra Mundial. "La última vez que nuestra capital experimentó algo así fue en 1941, cuando fue atacada por la Alemania nazi", ha dicho el ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba.

El ejército ruso asegura que ha vuelto a hacerse con el control del aeródromo de Hostomel, que se encuentra cerca de Kiev y han bloqueado la capital ucraniana desde el oeste, según ha informado este viernes el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov. Durante la operación, que se ha llevado a cabo después de que las fuerzas ucranianas recuperaran el control de la zona esta madrugada, el Ejército ruso ha "eliminado" a más de 200 efectivos de las unidades especiales ucranianas, según ha confirmado el propio Ministerio de Defensa.

"En la acción participaron más de 200 helicópteros rusos (...) Durante la conquista del aeropuerto fueron eliminados más de 200 nacionalistas de las unidades especiales de Ucrania. Entre los militares rusos no hubo pérdidas", ha señalado.

Por su parte, las autoridades de Ucrania han elevado este viernes a más de mil el número de soldados rusos muertos desde el inicio de su invasión del país el jueves, si bien Rusia no ha confirmado por ahora bajas entre sus filas en el marco de los combates.

El Ejército de Tierra ucraniano ha señalado en su página en la red social Facebook que "el número de víctimas entre las fuerzas de ocupación rusas es de más de mil". "Rusia no había sufrido tantas bajas en este periodo de hostilidades en ninguno de sus conflictos desde su surgimiento", ha agregado. "Las madres rusas están enviando a sus hijos a la muerte, porque las Fuerzas Armadas de Ucrania se están defendiendo con firmeza y defenderán su tierra del ocupante. Crean en las Fuerzas Armadas de Ucrania", ha remachado.

El Ministerio de Defensa ha asegurado que las tropas rusas están ya en la zona de Obolon, a escasos kilómetros del centro de Kiev, y ha instado a los vecinos a preparar artefactos incendiarios caseros con los que poder repeler la ofensiva. Ya el jueves, Zelenski prometió que habría armas para todos los ciudadanos que las pidiesen.

Mapa con los puntos de la invasión rusa

Avance hacia Kiev de las tropas rusas en el conflicto militar con Ucrania - Europa Press

Las autoridades ucranianas han informado, además, del supuesto derribo de una aeronave rusa en la zona de Pozniake. El aparato caído habría impactado en un edificio de nueve plantas que ha sufrido graves daños, si bien el balance oficial sólo da cuenta de varios heridos.

"Según datos preliminares, tres personas resultaron heridas, una de ellas en estado crítico, como resultado de la fragmentación de un cohete en un edificio residencial en la calle Kosice", ha dicho el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. Los servicios de emergencia elevan a ocho los heridos, informa la agencia de noticias Ukrinform.

 

Defensas antiaéreas de Ucrania derriban un misil en Kiev

Ucrania ha confirmado la muerte de 137 personas y 316 heridos en el bando ucraniano al terminar el primer día de la invasión rusa. 

GRUPOS DE SABOTAJES RUSOS ENTRAN EN KIEV

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este jueves que grupos de sabotaje rusos han entrado en Kiev, la capital de Ucrania, donde se encuentra el presidente junto con su familia.

"Tenemos información de que grupos de sabotaje enemigos han entrado en Kiev. Por lo tanto, le pido a la gente de Kiev que tenga cuidado y respete las reglas del toque de queda. Permanezco en el barrio junto con todos los que son necesarios para el trabajo del Gobierno", ha declarado Zelenski en un discurso a la nación.

El mandatario ha informado que se encuentra en la capital de Ucrania: "Sé que hay mucha desinformación por ahí. Incluyendo el hecho de que supuestamente dejé Kiev. Yo me quedo en la capital. Durante el día, realicé decenas de negociaciones internacionales, supervisé directamente la Defensa. Y me quedaré en la capital. Mi familia también está en Ucrania", ha dicho.

También ha alertado de que "el enemigo" le ha designado como "el objetivo número uno" y a su familia como "el objetivo número dos" porque quiere destruir Ucrania "destruyendo al Jefe de Estado".

Zelenski ha lamentado las pérdida de vidas de militares y civiles, "hoy hemos perdido a 137 de nuestros héroes, nuestros ciudadanos", ha dicho, agregando que "el enemigo ataca no solo objetivos militares", sino también civiles.

Asimismo, ha agradecido el apoyo de "todos los estados que ayudan a Ucrania", aunque ha señalado que los ucranianos están "solos en la defensa de nuestro estado". "¿Quién está listo para pelear con nosotros? Esos no los veo. ¿Quién está dispuesto a dar a Ucrania una garantía de unirse a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo", ha advertido el presidente ucraniano.

RUSIA CONFIRMA HABER TOMADO EL CONTROL DE CHERNOBIL

El Gobierno de Rusia ha confirmado este viernes haber tomado el control de la central nuclear de Chernóbil en el marco de la ofensiva lanzada el jueves en Ucrania y ha resaltado que el nivel de radiación en la zona está dentro de los parámetros normales.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha recalcado que "las acciones conjuntas de efectivos rusos de desembarco aéreo y los ucranianos del batallón que custodia la central nuclear son garantías de que grupos nacionalistas u otras organizaciones terroristas no podrán aprovechar la situación (...) para realizar una provocación nuclear", según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.

Sin embargo, las autoridades ucranianas han apuntado a un aumento "significativo" de los niveles de radiación en la zona de exclusión de Chernóbil, si bien han reseñado que por ahora no es posible determinar los motivos de los cambios registrados debido a los combates en la zona.

"Los datos del sistema automático de supervisión de la zona de exclusión, disponibles online, muestran que los niveles de control de radiación gamma han aumentado de forma significativa", ha manifestado el Inspector del Estado para Regulación Nuclear en su cuenta en la red social Facebook.

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) pidió el jueves "máxima moderación" para evitar cualquier daño a las instalaciones nucleares del país, como es el caso de Chernóbil, cuya central ha sido tomada por las Fuerzas Armadas rusas como parte de su ofensiva.

 

Temas
Podcasts destacados