Loading

La Región de Murcia entre las autonomías con peor índice de eficiencia energética en edificios

Paula Rivas, directora técnica de GBCe, asegura que la inversión propia de los particulares no es suficiente para rehabilitar los edificios, nos cuenta, que son necesarias las esperadas ayudas económicas europeas

31 MAR 2022 - 18:50
La Región de Murcia entre las autonomías con peor índice de eficiencia energética en edificios
Imagen de archivo de edificio. ORM
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia entre las autonomías con peor índice de eficiencia energética en edificios
00:56

REDACCIÓN. Murcia

La Región de Murcia se sitúa entre las comunidades con peor índice de eficiencia energética en edificios, con un 83,84 por ciento frente al 82 por ciento de la media nacional, según datos registrados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Este dato engloba los edificios con una Certificación de Eficiencia Energética (CEE) con una calificación E, F y G, que son las menos eficientes. Factores como el aislamiento envolvente y los tipos de sistemas de calefacción son clave para evaluar la eficiencia.

Paula Rivas, directora técnica de GBCe, asegura que la inversión propia de los particulares no es suficiente para rehabilitar los edificios, nos cuenta, que son necesarias las esperadas ayudas económicas por parte de Europa para impulsar la rehabilitación. Como por ejemplo el paquete de ayuda “PREE 5000” ,que apoyaría a todos los municipios de menos de 5.000 habitantes, con ayudas comprendidas entre el 60% y el 90% del coste total de la rehabilitación, y el programa “PIREP”, con un alcance más amplio, haciendo intervenciones a gran escala con fondos gestionados por los ayuntamientos en edificios públicos o barrios.

Rivas afirma que la rentabilidad económica de rehabilitar los edificios se vería reflejada a medio-largo plazo, pero tras la subida de precios de la energía esos tiempos se están viendo recortados. 

También hay que recordar que el pasado año se actualizó el código técnico de edificación, lo que determinó que todas las nuevas edificaciones deben tener un “índice de consumo nulo”. Esto significa que la cantidad de energía que deben emplear las personas para calentar o enfriar la vivienda debería ser casi nula.

 

Temas
Podcasts destacados