Los fallecidos son cuatro hombres y tres mujeres de entre 51 y 92 años. Los nuevos positivos son mil menos que los registrados hace una semana, según los últimos datos aportados por Salud
REDACCIÓN. Murcia
La Región registró siete fallecimientos a causa del coronavirus en las últimas 24 horas. Se trata de cuatro varones y tres mujeres de 51, 53, 64, 70, 76, 85 y 92 años; tres del área de salud I (Murcia Oeste) y uno de las áreas II (Cartagena), III (Lorca), V (Altiplano) y VII (Murcia Este), según informa la consejería de Salud.
Durante el lunes se han contabilizado 5.193 nuevos contagios, cerca de mil casos menos de los registrados hace una semana, cuando se conocieron 6.053 positivos. En los hospitales hay 628 personas ingresadas por coronavirus (nueve más que en la jornada anterior), de los que 85 están en UCI (+4).
El crecimiento de positivos puede explicarse por el efecto "fin de semana" cuando se realizan menos pruebas diagnósticas aunque los expertos siguen apreciando estabilización y descenso de la curva de contagios.
Para entender la evolución de esta sexta ola se puede comparar con lo ocurrido hacer justo ahora un año. El 25 de enero de 2021, en el peor momento de la tercera, que resultó ser la más letal en la región, se contabilizaban 29 fallecidos alcanzándose también el mayor número de ingresos hospitalarios: 1.136 personas, frente a las 628 de la jornada de hoy.
De los 5.193 nuevos casos, 1.395 corresponden al municipio de Murcia, 725 a Cartagena, 444 a Lorca, 208 a Molina de Segura, 154 a Totana, 150 a Águilas, 142 a Cieza, 137 a Alcantarilla, 126 a Torre Pacheco, 125 a Yecla, 116 a Mazarrón, 109 a San Javier, 94 a Jumilla, 84 a Alhama de Murcia, 83 a Mula, 81 a Cehegín, 76 a Santomera, 73 a Caravaca de la Cruz, 70 a Las Torres de Cotillas, 63 a Archena. El resto están repartidos por los demás municipios.
La Región de Murcia supera la cifra de 300.000 contagios desde el inicio de la pandemia, 300.660 para ser exactos. Desde marzo de 2020 se han contabilizado 1.946 muertes por covid, mientras que el número de personas curadas asciende actualmente a 262.061 y el de aquellas que se encuentran en aislamiento domiciliario a 36.025. Por su parte, el número de pruebas de detección realizadas es de 2.341.592 en el caso de PCR/antígenos y 123.463 de anticuerpos.