Loading

López Miras estará en la manifestación del sector agrícola en Madrid el próximo domingo

El presidente del Gobierno regional recordaba que los agricultores corrieron el riesgo de mantener la producción durante los momentos más duros de la pandemia y lo están pasando mal con la subida de precios

17 MAR 2022 - 21:06
López Miras estará el manifestación del sector agrícola en Madrid el próximo domingo
El presidente del Gobierno regional en la comisión de Asuntos Económicos celebrada esta tarde. CARM
Escucha el audio a continuación
López Miras estará en la manifestación del sector agrícola en Madrid el próximo domingo
01:00

REDACCIÓN / SUSANA AZPARREN. Murcia

El presidente del Gobierno regional muestra su apoyo a los agricultores, regantes y productores de la Región de Murcia  que se manifestarán el domingo 20 de marzo en Madrid en defensa del sector primario y rural y confirma que acudirá a la protesta en la capital del país. 

López Miras ha recordado que estará "al lado de los agricultores". Ha destacado que "se expusieron al riesgo en un momento muy delicado como el de la pandemia y son un sector esencial para la Región de Murcia". Asegura que "lo están pasando mal con la subida de los precios en la energía, los combustibles y las materias primas para trabajar". Problemas que se unen a la falta de agua y a la incertidumbre sobre el trasvase Tajo-Segura, por lo que "acudiré para estar al lado de ellos como siempre lo he hecho".

Preguntado sobre ayudas al sector, el presidente de la Comunidad ha dicho que el Gobierno regional "tiene todos los planes de choque y líneas de ayuda activas", si bien ha querido matizar que, en cualquier caso, "los agricultores lo que están pidiendo no son ayudas directas porque ellos saben trabajar, lo hacen además bien, son el sector más moderno, tecnificado y preparado, que más rendimiento saca a los productos y de mayor calidad de toda Europa.

CONFIRMACIÓN EN EL CONSEJO DE GOBIERNO 

El consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, que este jueves ha ejercido de portavoz tras la reunión del Consejo de Gobierno aseguraba que miles de puestos de trabajo peligran en la región por las consecuencias de la sequía y ante la falta de medidas de apoyo por parte del Gobierno central. 
 
A la manifestación de Madrid acudirá en representación del Gobierno regional, explicaba Ortuño "el consejero de Agricultura, Antonio Luengo", para exigir ayudas que palíen la “situación insostenible” a la que se enfrenta el sector, que le hace estar “gravemente amenazado”.

Ortuño insistía en trasladar el “total apoyo” a este sector, uno de los más afectados por los incrementos en los precios de la luz, el gas, los combustibles y la inflación. Una situación, ha lamentado, que afecta también gravemente a los transportistas, en huelga esta semana, y para los que ha exigido la implicación del Gobierno central con “medidas inmediatas” que hagan frente a ese aumento de los costes y se pueda garantizar el suministro de productos.

La situación, ha apuntado, está “estrangulando” también a empresarios, autónomos y familias, por lo que ha insistido en que el Gobierno central debe aprobar “actuaciones urgentes” como han hecho ya países del entorno, como Francia y Portugal, sin esperar a finales del mes de marzo como ha anunciado.

“Es muy urgente rebajar al mínimo los impuestos a la luz, el gas y los carburantes, porque casi la mitad de la factura que pagamos por ellos son impuestos”, ha apuntado, y ha exigido al presidente Pedro Sánchez que no se quede “de brazos cruzados” y “responsabilizando de todo a Putin”, porque no puede “seguir recaudando mientras se hunde la economía”. La subida de los precios de los productos, ha defendido, implica ya en sí misma una mayor recaudación, por lo que “hay margen para bajar los impuestos”.

 

Temas
Podcasts destacados