Se mantendrá la gratuidad de los trenes de cercanías, regionales y media distancia que opera el Estado a través de Renfe y que está en vigor desde septiembre
El Gobierno extiende a 2023 la gratuidad de los abonos de Renfe de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, una medida que entró en vigor en septiembre y que parte del paquete de iniciativas puesto en marcha para favorecer el ahorro energético en el contexto de la guerra de Ucrania.
Así lo ha avanzado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluirán una partida de 700 millones de euros para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, lo que supondrá un incremento del 41% respecto al año pasado, la mayor parte destinada a esta medida.
Montero ha detallado que, además de extender la medida, la convertirá en una política estructural para hacer un seguimiento de su impacto y de sus beneficios sobre la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes, por incentivar el uso del transporte público en detrimento del coche.
Montero se ha referido únicamente a la gratuidad que ya se está aplicando a los Cercanías (Rodalies en Cataluña) y Media Distancia, que dependen de Renfe, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, a la que se le transferirán estos fondos. Sobre los descuentos del 30% en los abonos de transporte de las ciudades, ha señalado que se estudiará más adelante su posible extensión.