Loading

Los incendios en el sur de Francia dejan bloqueados a muchos camioneros murcianos

Hablamos con Jean Pierre Roa, transportista que nos cuenta cómo se tienen que desviar en busca de rutas alternativas cuando llegan a los puntos más afectados por el fuego

ONDA REGIONAL
12 AGO 2022 - 12:57
Los incendios en el sur de Francia dejan bloqueados a muchos camioneros murcianos
Retenciones en la frontera con Francia, en Irún. Foto: Javi Colmenero - Europa Press
Escucha el audio a continuación
Los incendios en el sur de Francia dejan bloqueados a muchos camioneros murcianos
04:30

CRISTINA MARTÍNEZ | MARTA FERRERO

Los incendios en el sur de Francia han puesto las cosas difíciles a los camioneros murcianos que cubren rutas con el centro de Europa. Muchos transportistas se han encontrado con el cierre de vías, en algunas ocasiones, y la presencia de atascos, en otras. 

Es el caso de Jean Pierre Roa, trabajador de la empresa murciana de transportes Anglomur, que ha pasado por Francia estos días, y es uno de los conductores que se han enfrentado a este problema. El camionero bajaba de París, por la autopista francesa A63, y una vez pasado Burdeos se encontró con el incendio y con efectivos de la policía que, dice, le obligaron a desviarse del camino. Según nos ha contado en una entrevista en el programa 'Plaza Pública' de Onda Regional, la nueva ruta le supuso 150 kilómetros más, lo que equivale a cerca de dos horas de retraso. 

Estos obstáculos que se encuentran por el camino les hacen variar los tiempos que tienen establecidos e incluso pueden afectar "de manera negativa" a las mercancías que transportan y al gasto de combustible. La próxima semana regresa a centroeuropa.

El incendio que se declaró el martes en el departamento francés de Gironda no ha registrado avances "significativos" durante la pasada noche. Las fuerzas de seguridad ya consideran eso "buena noticia". A pesar de eso precisan que sigue habiendo "riesgo severo" de que las llamas puedan ganar fuerza. Ya han ardido 7.400 hectáreas. En la zona trabajan 1.100 efectivos. 
 

Temas
Podcasts destacados