Loading

Los regantes del trasvase salen igual de "preocupados" tras la reunión con Ribera

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, asegura que la continuidad de una infraestructura esencial como el trasvase Tajo - Segura debe conciliar de manera sostenible y equilibrada demandas de ambas cuencas

20 MAY 2022 - 15:23
Los regantes del trasvase salen igual de "preocupados" tras la reunión con Ribera
Reunión entre los regantes del trasvase y la ministra Ribera en Madrid
Escucha el audio a continuación
Los regantes del trasvase salen igual de "preocupados" tras la reunión con Ribera
01:15

REBECA ESCRIBANO / SONIA ILLÁN. Murcia

Los regantes del Tajo-Segura no rebajan su preocupación en torno a los caudales ecológicos en el Tajo tras la reunión que han mantenido este viernes en Madrid con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.  El encuentro no les ha aportado ninguna señal de que esos caudales que recortan el trasvase se vayan a modificar y las planificaciones hidrológicas siguen su curso con el compromiso por parte de la ministra de informar de cada uno de los pasos que se vayan dando.

Ha sido una reunión muy densa pero con pocos resultados a tenor de las declaraciones del presidente del Sindicato Central de  Regantes del Tajo-Segura, Lucas Jiménez. "La preocupación en torno a los caudales ecológicos la sigo teniendo. El único compromiso del ministerio en ese sentido es el de informar puntualmente sobre los pasos que se vayan dando en la planificación, pero no hay nada más allá", se ha lamentado en declaraciones a Onda Regional

Tras la reunión de este viernes está previsto que el lunes acuda también al ministerio de Transición Ecológica el delegado del Gobierno y secretario general del PSRM-PSOE, José Vélez, quien ha dicho esta semana en varias ocasiones que espera que se produzcan buenas noticias para los regantes. Lucas Jiménez ha indicado que hoy esas noticias no se han producido e insiste en que queda un largo camino en la planificación de dos cuencas, las del Tajo y el Segura, que plantean "contradicciones entre ellas".

Antes de la reunión la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado el "compromiso" adquirido con los regantes para mantener un diálogo constante e impulsar una inversión que "no tiene precedentes" en infraestructuras.

RIBERA DICE QUE LA CONTINUIDAD DEL TRASVASE DEBE CONCILIAR LAS DEMANDAS DE AMBAS CUENCAS

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera,  ha señalado que la continuidad de una infraestructura esencial como el trasvase Tajo - Segura debe conciliar de manera sostenible y equilibrada demandas de ambas cuencas para cumplir con las sentencias que obligan al Gobierno a establecer un caudal ecológico en la cabecera del Tajo.

Según fuentes ministeriales, se les ha informado de los próximos pasos en el desarrollo de los planes hidrológicos de cuenca, que ya han pasado por todos los Consejos de Agua de las distintas confederaciones, y ahora entran en la siguiente etapa, la Evaluación Ambiental Estratégica, en el Ministerio para la Transición Ecológica.

El Ministerio, a través de un comunicado, ha expresado que durante el encuentro con representantes del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo - Segura, se les ha comunicado el calendario estimado de las infraestructuras proyectadas para aumentar la disponibilidad de agua desalada y las instalaciones fotovoltaicas asociadas. Han acordado seguir trabajando para regular unos precios que permitan unos costes cada vez más competitivos para el agua desalada.

La cita se enmarca en el compromiso que Ribera adquirió con los regantes del ATS de reunirse de manera periódica con ellos para mantener un diálogo constante y respetuoso sobre cómo impulsar y cumplir los hitos que se ha marcado el Ministerio para la Transición Ecológica con una inversión en infraestructuras, reutilización, desalación e interconexión para asegurar el suministro que no tiene precedentes. Así, desde el Ministerio reiteran que ese compromiso se mantiene y que en los próximos meses seguirá trabajando con ánimo constructivo para mejorar los aspectos que sean posible pero siempre desde la base de criterios técnicos con base científica solvente.

 

Temas
Podcasts destacados